De Veracruz al mundo
Colectivo Cihuatlahtolli contabiliza 149 asesinatos de mujeres en Gobierno de con Cuitláhuac y siguen al alza.
Las cifras, explica Jaimes García, son una realidad que se vive en la región y en la entidad; “no los inventamos, no lo sacamos, no hacemos una lectura equivocada, hablamos de una realidad que se vive y que lamentablemente el Estado no ha tenido la sensibilidad para verlo y tampoco la voluntad política para atenderlo, porque de eso se trata".
Jueves 15 de Agosto de 2019
Por:
.- Tras lamentar que la titular del Instituto Veracruzano de la Mujer, Rocío Villafuerte Martínez desconozca el número de feminicidios que se han registrado durante este año en la Entidad, organizaciones feministas, integrantes del Colectivo Cihuatlahtolli revelaron que de Diciembre a la fecha se han registrado 149 mujeres asesinadas a lo largo y ancho de la Entidad, en lo que constituye la mayor matanza de todos los tiempos, datos que han sido corroborados con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios (OCNF).


En ese sentido, la presidenta del Colectivo, María de la Cruz Jaimes García, sostiene que es una realidad que no se puede cubrir con palabras ni discursos; “les voy a dar los últimos datos de asesinatos de mujeres en Veracruz de diciembre de 2018 a agosto de 2019, dónde los datos con los que contamos que son el resultado del seguimiento de los medios de comunicación que coinciden con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, que es lo que ya manejaba Seguridad Pública, y con las cifras del Observatorio Ciudadano Nacional de feminicidios del cual formamos parte".



Con base en esta información –que asegura- desconoce la titular del Instituto de la Mujer -en la Zona Norte se han registrado 30 asesinatos; 76 en la Zona Centro y 43 en la Zona Sur, en tanto los municipios con mayor número de mujeres asesinadas son: Xalapa, con 11; Coatzacoalcos, ocho; Minatitlán, Veracruz y Córdoba, siete; Agua Dulce y Emiliano Zapata, cinco; y Papantla, Martínez de la Torre, Tierra Blanca y Río Blanco, cuatro. Por mes, los que registraron mayor número de feminicidios fueron: marzo, 28; abril, 25 y junio, 21, con una edad promedio de las víctimas de 40.5 años, de las cuales 14 fueron adolescentes y cinco feminicidios en municipios indígenas de la Zona Centro. En la Región Córdoba-Orizaba-Zongolica contabilizan 28 feminicidios desglosados de la siguiente manera: siete en Córdoba; cuatro en Río Blanco; tres en Atzacan; dos en Fortín; uno en Maltrata; dos en Atoyac; uno en Ixhuatlancillo, así como en Ixtaczoquitlán, Los Reyes, Orizaba, San Andrés Tenejapan, Tehuipango y Zongolica.



Las cifras, explica Jaimes García, son una realidad que se vive en la región y en la entidad; “no los inventamos, no lo sacamos, no hacemos una lectura equivocada, hablamos de una realidad que se vive y que lamentablemente el Estado no ha tenido la sensibilidad para verlo y tampoco la voluntad política para atenderlo, porque de eso se trata".



Y aunque se trata de un tema doloroso, no le falta razón a la dirigente social como lo demuestra otro aspecto de la tragedia cotidiana generada por la violencia que ha vivido la Entidad en los últimos años, y que tiene que ver con las madres integrantes del Colectivo Solecito Veracruz, quienes anunciaron este jueves que luego de realizar los trámites necesarios ante las autoridades correspondientes, procederán a ingresar a los predios en los que se ha denunciado que podría haber cuerpos inhumados en forma clandestina.



Rosalía Castro, integrante del Colectivo se refirió en específico a la información que habla de más de cuatro Fosas en Huatusco y otras en Ixhuatlán del Café, donde se llevó a cabo un reconocimiento de la zona y en próximas fechas comenzarán con los trabajos de búsqueda de cuerpos. Así Veracruz en materia de feminicidios y fosas clandestinas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016