De Veracruz al mundo
Terapia virtual y videojuegos retrasan la enfermedad de Parkinson.
Sábado 17 de Agosto de 2019
Por:
.- La enfermedad de Parkinson es incurable, progresiva y, en sus etapas más avanzadas puede llevar a los afectados a quedar confinados en sus hogares sin caminar. En México no hay estadísticas oficiales, pero estimaciones del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez indican que al año se registran alrededor de 50 nuevos casos por cada 100 mil habitantes.

Con los tratamientos médicos disponibles es posible mantener un buen control del padecimiento y se pueden reforzar con actividad física constante, señalan neurólogos. Ésta permite fortalecer los músculos, ejercitar la resistencia, el equilibrio y la coordinación.

La rehabilitación virtual y los videojuegos, en combinación con terapias tradicionales, se están utilizando en centros de investigación y consultorios privados para retardar el avance de la enfermedad.

El uso de la tecnología ha mostrado ser efectivo, pues genera un mayor apego de los pacientes al tratamiento. Los videojuegos, por ejemplo, implican un reto continuo que ha de superarse, de acuerdo con el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR), del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En este laboratorio se desarrollan aplicaciones y tecnologías interactivas para el apoyo a la rehabilitación de pacientes con déficits de movimiento, de memoria y cognición, como secuela de enfermedad cerebro vascular, traumatismo o padecimientos congénitos y neurodegenerativos, como el Parkinson.

El empleo de la tecnología permite controlar en forma precisa y repetible cada una de las sesiones de terapia, lo que hace más personal el entrenamiento. Ayuda además a motivar a los pacientes y permite que el terapeuta y el médico sigan de forma remota la evolución del paciente a partir de los datos registrados en cada sesión.

Con la rehabilitación virtual se abre la posibilidad de llevar a cabo los ajustes necesarios en cada etapa de la enfermedad de manera personalizada para cada individuo. “Con ello se busca incrementar y extender el alcance de la atención a la rehabilitación neurológica, un aspecto que se encuentra generalmente rebasado en las instalaciones clínicas de atención a la salud por la falta de recursos”, de acuerdo con el LANR.

En la consulta privada del especialista en medicina física y rehabilitación Lorenzo Small hay una pantalla conectada a una computadora y un Kinect, un periférico descontinuado de registro de movimiento para la consola de videojuegos Xbox. Frente a ellos un paciente guía con sus movimientos a un dragón que vuela por la pantalla y con ello ejercita su equilibrio y movilidad. Con esta terapia, pasa de luchar contra su enfermedad a luchar contra el juego.

“El cerebro tiene plasticidad, y si se ejercita la movilidad, puede aprender nuevas formas de moverse, a pesar de los daños de las enfermedades como el Parkinson”, explica el especialista, que es un entusiasta de la rehabilitación virtual y promueve su uso en el país.

Utiliza un software diseñado en Polonia que es capaz de adaptar rutinas de ejercicio para las necesidades de movilidad específicas de cada paciente, y además monitorea sus avances y problemas.

“Este tipo de rehabilitación debería estar disponible no sólo en los consultorios privados, sino también en el sistema público de salud, pero hay médicos que aún ignoran las ventajas de esta tecnología. En el mundo se usa, pero en México aún no hemos logrado que se conozca y se comprenda su utilidad”.

En su opinión, “para quien padece una enfermedad que limita la movilidad, es terrible convertirse en una persona dependiente, como sucede en la quinta y última etapa del Parkinson. Con la terapia virtual en combinación con la tradicional, los especialistas podemos ayudar a evitar esta situación o, al menos, a retrasarla lo más posible”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016