De Veracruz al mundo
Hernán Lacunza será el nuevo ministro de Hacienda de Argentina.
Hasta este sábado fungía como actual jefe de la cartera de Economía del gobierno de la provincia de Buenos Aires
Sábado 17 de Agosto de 2019
Por:
.- El actual jefe de la cartera de Economía del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, será el nuevo ministro de Hacienda de Argentina tras la renuncia de Nicolás Dujovne, confirmaron a Efe fuentes gubernamentales.

Dujovne presentó su dimisión en una carta dirigida al presidente argentino, Mauricio Macri, tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales en una reacción adversa de los inversores a la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo.

El Gobierno argentino no ha informado hasta el momento cuándo será la toma de posesión de Lacunza, quien es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad.

En su misiva, Dujovne señaló que renunció convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que lidera Macri “necesita una renovación significativa en el área económica”.

El actual jefe de la cartera de Economía del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, será el nuevo ministro de Hacienda de Argentina tras la renuncia de Nicolás Dujovne, confirmaron a Efe fuentes gubernamentales.

Dujovne presentó su dimisión en una carta dirigida al presidente argentino, Mauricio Macri, tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales en una reacción adversa de los inversores a la derrota del oficialismo en las primarias del pasado domingo.

El Gobierno argentino no ha informado hasta el momento cuándo será la toma de posesión de Lacunza, quien es licenciado en Economía y antes de dirigir la cartera bonaerense del área se desempeñó como gerente general del Banco Central, y del Banco Ciudad.

En su misiva, Dujovne señaló que renunció convencido de que, en virtud de las circunstancias, la gestión que lidera Macri “necesita una renovación significativa en el área económica”.

En medio de la crisis, Dujovne negoció y selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo a tres años para un auxilio financiero por 56.300 millones de dólares, bajo el compromiso de un fuerte ajuste fiscal.

El PIB cayó un 2,5 % en 2018 y, de acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, la actividad económica acumuló en los primeros cinco meses del año una caída interanual del 3,1 %.

La recesión se combina con una alta inflación, del 47 % en 2018, con un alza acumulada en los primeros siete meses de este año del 25,1 % y que los expertos vaticinan que podría rondar el 50 % este año a partir de la inestabilidad desatada en los últimos días.

Según analistas y buena parte del espectro político, este escenario de recesión y alta inflación, con índices de pobreza y desempleo en alza, han influido en gran medida en el revés electoral sufrido en las primarias del domingo por el presidente Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en los comicios del 27 de octubre.

El jefe de Estado ha adoptado en los últimos días una serie de medidas económicas para paliar los efectos de la hecatombe financiera, que golpea el poder adquisitivo de los argentinos.

Dujovne ha estado ausente de estos anuncios, cuyos detalles técnicos fueron brindados por el propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por el de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016