De Veracruz al mundo
Piden a la Secretaría de Salud regular modelo del servicio social.
Sábado 17 de Agosto de 2019
Por:
.- Representantes de organizaciones de pasantes en servicio social de enfermería y medicina solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa) considerar la creación de una Norma Oficial Mexicana que incluye un nuevo modelo para el ejercicio de servicio social.

En conferencia de prensa, integrantes de la Asamblea de Pasantes de Enfermería y Enfermería y Obstetricia (APEEO), la Asociación Mexicana de Médicos en Formación A.C. (AMMEF) y la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social (AMMPSS) ofrecieron detalles sobre los temas expuestos ante la Ssa durante su segunda reunión para dar seguimiento a la revisión del pliego petitorio que entregaron en las reuniones del 31 de julio y del 01 de agosto pasados, en materia de seguridad, designación de plazas, atención de quejas e instalación de la mesa de trabajo, entre otras.

En este encuentro, efectuado el viernes en la sede de la Ssa, los integrantes de dichas asociaciones presentaron esta propuesta la cual incluye la homologación de plazas y beca. Ello, explicó Jorge Arturo Acosta Favela de la AMMEF -originario de Ciudad Juárez, Chihuahua- es para poder hacer justicia en la rama económica, social y de calidad de atención al paciente.

También contempla la disminución de horas de servicio social a las 480 que realizan todas las las profesiones de las distintas carreras que existen el país y el establecimiento de un mecanismo de transparencia de evaluación y resultados supervisión de campos clínicos.

El presidente nacional de la AMMEF declaró que “sabemos que el servicio social es una retribución al país y si bien tenemos un sentimiento nacionalista muy fuerte”, desean que este regulado de manera tal “que podamos tener un estándar de medición apegados a una competencia clara y no se nos vea como mano de obra”, dijo.

Asimismo lanzo un exhorto a las universidades del país para que participen en la regulación del servicio social y los internados para tener una mejor enseñanza médica.

En tanto, Lucero Jaimes miembro de la APEEO indicó que “buscamos la dignificación, la visibilización y el respeto a los que nos estamos formando a nivel licenciatura”.

Consideró que la respuesta de la Ssa es ambigua y únicamente se centró en la canalización de sus peticiones a las diversas dependencias de esta institución. “No vamos a parar hasta que se logre lo que estamos solicitando”, dijo Lucero Jaimes.

En tanto, Roberto Gallardo, miembro de la AMMPSS detalló que sostendrán nuevo encuentro el próximo mes de septiembre, sin día aún establecido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016