De Veracruz al mundo
Anuncia la CNTE paro indefinido en Chiapas y protestas en dos estados.
Por ello, anunciaron que a partir del lunes se realizarán actos de protesta en Chilpancingo, Guerrero, y Morelia, Michoacán, mientras el 6 de septiembre el magisterio chiapaneco convocó a una movilización estatal en Tuxtla Gutiérrez.
Domingo 18 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron que pese a establecer mesas de diálogo con los gobiernos estatales y federal para atender demandas e incidencias locales en los hechos hay una política de oídos sordos e incumplimiento a los acuerdos por parte de las autoridades estatales, porque en las mesas se comprometen a una cosa, pero hacen otra.
En conferencia de prensa, previo al inicio de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), donde se preveía definir posicionamientos ante la elaboración de las leyes secundarias de la nueva reforma educativa, que deberán aprobarse en septiembre próximo, señalaron que si bien hay avances en la construcción de una relación bilateral entre el magisterio y la administración federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los estados no se está dando solución a los conflictos locales, pese a los acuerdos alcanzados.

Por ello, anunciaron que a partir del lunes se realizarán actos de protesta en Chilpancingo, Guerrero, y Morelia, Michoacán, mientras el 6 de septiembre el magisterio chiapaneco convocó a una movilización estatal en Tuxtla Gutiérrez.

Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, denunció que el gobernador Rutilio Escandón mantiene una política de represión y de oídos sordos, no sólo contra el magisterio chiapaneco, sino contra todos los sectores sociales, incluidos campesinos, obreros, estudiantes y trabajadores de la salud.

Por ello anunció que el paro indefinido de labores ya es una decisión tomada, pero sólo vamos a definir el cuándo, dónde y cómo estallamos ese paro, porque no iremos solos, tenemos el apoyo de las comunidades y de diversos colectivos que han manifestado su apoyo a esta lucha, frente a una política represiva.

Agregó que la movilización también es para exigir nuevamente el diálogo, porque siempre hemos dicho que no se trata de decir patria o muerte, somos profesores y ciudadanos que queremos un entendimiento, pero desde un diálogo verdadero y de respeto, donde aquello que se acuerde, se cumpla, porque ya no vamos a aceptar más simulación.

Al respecto, los secretarios generales de Ciudad de México, Enrique Enríquez Ibarra; de Oaxaca, Eloy López Hernández; de Michoacán, Víctor Manuel Zavala; y de Guerrero, Arcángel Ramírez Perulero, así como dirigentes de otros estados, manifestaron apoyo al magisterio chiapaneco y destacaron que en la próxima reunión con el presidente López Obrador, prevista para el 10 de septiembre, el tema de Chiapas será central.

Hasta el cierre de esta edición continuaban los trabajos de la ANR, por lo que será hasta hoy cuando se den a conocer los resolutivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016