De Veracruz al mundo
Brigada Comunitaria Somos Futuro refrenda su compromiso social con jóvenes de Quintana Roo.
En el programa participan 150 jóvenes, quienes se encuentran trabajando para promover la participación y toma de decisiones en sus comunidades
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por:
.- Impulsar a las y los jóvenes con valores que permitan atender y servir a las comunidades que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, son las acciones que el gobierno de Quintana Roo que encabeza Carlos Joaquín González refrenda a través del Instituto quintanarroense de la juventud con el programa “Somos Futuro”.

Este programa tiene como objetivo impulsar la participación y el empoderamiento de las y los jóvenes quienes a través de trabajo comunitario implementan acciones y actividades que respondan a las necesidades que se detecten en sus localidades, con esto se contribuye a la construcción de una ciudadanía responsable, mejorando de esta manera sus entornos y fortaleciendo vínculos con el Estado.

Son 150 jóvenes “Agentes de cambio” distribuidos en los municipios de Othón P Blanco, Cozumel, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos, en los cuales se imparten cursos, clases, asesorías, talleres, consultas, entre otras actividades. Cabe mencionar que en Benito Juárez y Solidaridad se trabaja con 180 jóvenes en coordinación con el instituto mexicano de la juventud, llevando a cabo las “Brigadas Comunitarias de Norte a Sur” sumando así un total de 330 jóvenes colaborando con el estado.

Los jóvenes recibirán un apoyo económico de dos mil pesos mensuales y enfocarán sus esfuerzos en acciones de alfabetización, prevención del delito, cultura, deporte, empleabilidad, reconstrucción del tejido social, salud sexual, reproductiva, combate a las adicciones, entre otras. De esta manera se trabaja con el modelo de prevención Quintana Roo, contribuyendo a la prevención del desorden, la violencia y la delincuencia.

El director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud Fernando Méndez Santiago, comentó que en la primera etapa se benefició a más de cinco mil jóvenes de manera indirecta, con esta segunda etapa se busca cerrar en 20 mil jóvenes beneficiados, de igual manera mencionó que en Quintana Roo es uno de los primeros estados, a nivel nacional, en generación de empleos y con el índice más bajo en cuanto a jóvenes que no estudian y no trabajan.

Con la suma de esfuerzos entre el gobierno, las instituciones educativas, las dependencias y la sociedad civil, se fortalece la cultura de la prevención para lograr que cada uno de los espacios públicos sean más seguros y con mejores oportunidades de crecimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016