De Veracruz al mundo
Se adelanta Inegi para difundir cifra de homicidios en el país.
El organismo detalló que su Junta de Gobierno tomó esa decisión para que “los usuarios cuenten con una referencia anticipada sobre la tendencia que presenta este fenómeno a nivel nacional”.
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundirá con mayor oportunidad las cifras de homicidios en el país. Los informes serán publicados en enero y julio de 2020, para el primer y segundo semestre de 2019, respectivamente.

El organismo detalló que su Junta de Gobierno tomó esa decisión para que “los usuarios cuenten con una referencia anticipada sobre la tendencia que presenta este fenómeno a nivel nacional”.

Y es que según el reporte más reciente (del 25 de julio), 2018 ha sido el año con más homicidios cometidos en el país, con 35 mil 964 homicidios, alrededor de 98 por día. Dicha tendencia se mantiene al alza desde 2014.

Todavía estos datos, el Inegi los dio a conocer con el calendario previo. Las cifras preliminares para todo el año se dieron en julio, y los datos definitivos aún se esperan para octubre.

Con la aprobación del nuevo calendario, las cifras quedarán de la siguiente manera:

Enero 28 de 2020. Corte al primer semestre de 2019. Ofrecerá información preliminar con datos nacionales y desglosados por sexo y por el medio de agresión utilizado para provocar la muerte.

Julio de 2020. Corte anual 2019. Proporcionará información preliminar con datos nacionales y por entidad federativa. Contendrá también un desglose por sexo y por el medio de agresión. Este corte incorporará casos adicionales a los publicados en el corte semestral, surgidos de reportes extemporáneos por parte de las fuentes informantes.

Datos definitivos 2019. Disponibles en octubre de 2020.

Los datos sobre homicidios los recupera Inegi de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas, de los Servicios Médicos Forenses y de las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante cuadernos estadísticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016