De Veracruz al mundo
Tribunal absuelve a hijo y hermano de Jimmy Morales.
La investigación fue realizada por el Ministerio Público en conjunto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) e involucró a 25 personas, entre ellas Anabella de León, extitular del Registro de la Propiedad, donde se cometió el supuesto fraude.
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Un tribunal guatemalteco absolvió el lunes al hijo y hermano del presidente Jimmy Morales, quienes eran señalados por un caso de corrupción ocurrido en 2013.

La investigación fue realizada por el Ministerio Público en conjunto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) e involucró a 25 personas, entre ellas Anabella de León, extitular del Registro de la Propiedad, donde se cometió el supuesto fraude.

Según la investigación de la fiscalía, José Manuel Morales Marroquín, hijo del presidente, y Samuel Morales, hermano del mandatario, habrían participado en la falsificación de facturas y cotizaciones para la realización de un evento que se pagó, pero que no se habría realizado. Dicho evento fue para favorecer a la empresa de la entonces pareja sentimental de Morales Marroquín.

José Manuel Morales Marroquín era señalado de fraude mientras que Samuel Morales por el mismo delito y por lavado de dinero, sin embargo, a consideración del tribunal décimo tercero la investigación “no demostró ninguna intencionalidad (de defraudar), ni beneficio económico” por parte de los Morales.

Tras un receso, Samuel Morales dijo: "Nosotros dijimos: la verdad nos hará libre. Jamás ha habido una acción de nuestra parte, de nuestra familia para entorpecer esos casos".

El tribunal está conformado por los jueces Edna Maxia, Jaime González Marín y Juan Aceituno, quienes en febrero último separaron a la comisión del caso. La resolución del tribunal puede ser apelada por la fiscalía, aunque aún no han señalado si lo harán.

Tras el fallo del tribunal, el presidente Jimmy Morales se pronunció en redes sociales y aseguró que el caso fue una persecución política en su contra. “Hoy queda demostrado que la persecución política a mi familia fue una de las tantas armas de terror que utilizaron para quebrar mi espíritu y acabar con mi reputación. Pero Dios que es bueno me ha dado una familia fuerte y valiente, que nunca se esconde ni se doblega”.

Luego de que el MP y CICIG presentaron el caso en 2016, en agosto de ese año el presidente Jimmy Morales declaró persona non grata al jefe de la comisión, Iván Velásquez, por considerar que había excedido su mandato, pero esa decisión fue anulada por la Corte de Constitucionalidad (CC).

En enero de 2017, Morales anunció unilateralmente que daba por terminado el acuerdo de creación de CICIG. Dicha decisión fue también fue anulada por la CC. Tras eso, el presidente anunció que no renovaría el mandato de la CICIG.

El 3 de septiembre del presente año será el último día de la comisión en Guatemala.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016