De Veracruz al mundo
López Obrador recibe cartas credenciales de 6 embajadores.
López Obrador, recibió este lunes las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Costa Rica, Uruguay, Finlandia, India y Marruecos
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este lunes las cartas credenciales de los embajadores de Venezuela, Costa Rica, Uruguay, Finlandia, India y Marruecos.

"Me entrevisté con los nuevos embajadores de Uruguay, Venezuela y Costa Rica. Se cumplió con el protocolo de entrega de cartas credenciales y conversamos con la fraternidad de amigos e integrantes de nuestra América", apuntó López Obrador en un mensaje en redes sociales.

Señaló también que los nuevos embajadores de Finlandia, India y Marruecos cumplieron con el mismo protocolo.

"Dialogamos sobre nuestros pueblos y su diversidad cultural", escribió el mandatario.

La entrega de credenciales de los diplomáticos se llevó a cabo en Palacio Nacional, en la oficina donde despacha el presidente mexicano y que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Destacó el nombramiento del venezolano Francisco Arias Cárdenas, quien fue designado Embajador de Venezuela en México por Nicolás Maduro. El nombramiento de Arias Cárdenas ha sido criticado debido a que no fue aprobado por la Asamblea Nacional de Venezuela, conformada en su mayoría la oposición a Maduro.

Este día, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que el director general de protocolo recibió las copias de las cartas credenciales del embajador designado de Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien habrá de completar el trámite.

La semana pasada, el canciller mexicano Marcelo Ebrard explicó que la SRE tiene programada la entrega de cartas credenciales cada semana hasta que no existan embajadores pendientes.

Apuntó que la SRE está haciendo presentación de las cartas credenciales "de no más de cinco embajadores o embajadoras", para que el presidente López Obrador "pueda hablar con ellos y darles el trato que se merecen".

Recordó que en anteriores administraciones se acostumbraba entrevistar hasta 20 embajadores en un solo día y solo había una fotografía con el presidente y sin conversación.

"Ahora hay una conversación del presidente con el embajador o la embajadora", expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016