De Veracruz al mundo
Grupos feministas tendrán mesas de diálogo en San Lázaro.
La activista social criticó que hayan señalado las manifestaciones feministas como una problemática de emergencia nacional; asegura que la solución es generar más espacios de atención a víctimas
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde San Lázaro, la subcomisión de Violencia contra las Mujeres y Feminicidios convocó a los grupos de feministas que se movilizaron la semana pasada en la Ciudad de México y en distintas partes del país, a una mesa de diálogo para buscar una salida a sus demandas.

Lorena Villavicencio coordinadora de dicha instancia legislativa, adelantó que los acuerdos que se logren en este espacio, con las mujeres que así lo decidan, se reflejarán en las normas, en el presupuesto y en las políticas publicas.

“Esta subcomisión abre su puertas a los grupos de mujeres y organizaciones feministas. Entiendo su miedo, dolor e indignación. Hago un llamado a construir una estrategia nacional que garantice una vida libre de violencia para las mujeres y niñas, que se refleje en nuestras normas, mismas que ya estamos revisando y en viendo el presupuesto”, precisó.

Al mismo tiempo, expuso que aun cuando no está de acuerdo con los episodios de violencia, no se debe soslayar la causa importante que ha motivado a miles de mujeres a manifestarse; la mayoría de manera pacífica.

“Me sumo a la exigencia de justicia, que nos han negado, y a tomar medidas urgentes desde el Gobierno, incluso valorar el tema de la alerta de género, dándole seguimiento y presupuesto”, aseguró.

MÁS ESPACIOS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
La activista e integrante del Colectivo las Constitucionalistas Yndira Sandoval, quien acompañó a la legisladora de Morena, se pronunció por mesas de diálogo con el Gobierno de la Ciudad de México, mismas que deben ser amplias, abiertas, públicas, con objetivos claros, específicos y con respeto a todas las voces.

“Estamos ante una oportunidad histórica, de generar una agenda con perspectiva de genero feminista, en materia de atención, prevención y erradicación de la violencia que no se quede en un asunto coyuntural”, destacó.

Recordó que las feministas han contribuido a la construcción de un marco jurídico a favor de las personas, especialmente de las mujeres y “que no vean en nosotras chivos expiatorios para poder justificar la incompetencia de las autoridades en materia de seguridad pública y de violencia contra las mujeres”.

También criticó que las hayan señalado en medios de comunicación como provocadoras de manera injustificada e infundada.

Pidió no deslegitimar la protesta y reducir una problemática de emergencia nacional como lo es la violencia contra las mujeres.

Por ELENA SOTO

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016