De Veracruz al mundo
Nicolás Romero, primer municipio en el Estado de México en firmar convenio de electrificación.
El Alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete, continúa gestionando apoyos con los gobiernos estatal y federal para beneficiar a la ciudadanía
Martes 20 de Agosto de 2019
Por:
.- Comunidades de este municipio que estaban en penumbras ya tendrán energía eléctrica, gracias a un convenio firmado por autoridades municipales, estatales y de la Comisión Federal de Electricidad. Se trata del convenio específico de coordinación para el desarrollo y fomento de un mejor nivel de vida en la población mexiquense mediante la realización de obras de infraestructura y electrificación.

Con este pacto, el beneficio será para 420 viviendas de 17 calles ubicadas en 13 colonias, pueblos y un fraccionamiento de Nicolás Romero. Los trabajos requerirán una inversión tripartita de 10 millones 976 mil 869 pesos, monto que servirá para colocar 177 postes y 54 transformadores.

Entre las comunidades beneficiadas están las colonias Loma Larga, Morelos, El Tráfico, San Juan Tlihuaca, Vicente Guerrero, La Y Griega, Joya del Tejocote, Ampliación Libertad, y algunas comunidades de los pueblos San José El Vidrio y Santa María Magdalena Cahuacán y del Fraccionamiento Loma del Río.

Este convenio, firmado en la Capital mexiquense, se llevó a cabo de acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2019-2023, el cual se establece que la energía eléctrica es un insumo primario para las actividades productivas, de transformación y servicios, así como un bien final indispensable para los consumidores.

El documento detalla que el Municipio de Nicolás Romero “cuenta con el presupuesto suficiente del ejercicio presupuestal 2019, para llevar a cabo las erogaciones que se deriven del presente Convenio; recurso que se encuentra autorizado en el Programa Anual de Obra Pública de dicho ejercicio fiscal“.

Tanto la Administración del Presidente Armando Navarrete como el Gobierno mexiquense estarán encargados de coordinar las acciones que a cada uno le correspondan conforme a sus atribuciones, mientras que la empresa productiva del Estado tendrá a su cargo la planeación, programación, ejecución, administración y supervisión de las obras de electrificación.

Te puede interesar: Conductor “justiciero” balea a delincuente que intentó robar su Camaro

En la firma del convenio estuvieron presentes el Presidente Municipal, Armando Navarrete; el Secretario de Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta; Anabel Dávila Salas, Subsecretaría del Agua y Obra Pública, y el Coordinador a nivel nacional de la CFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016