De Veracruz al mundo
SAT y CDMX buscan formalizar negocios con Súmate.
El programa 'Súmate' asesorará a los propietarios de negocios en diferentes trámites y procedimientos
Martes 20 de Agosto de 2019
Por:
.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el gobierno de la Ciudad de México lanzaron el programa ‘Súmate’, con el cual buscan que taquerías, tiendas, tortillerías, fondas y otros negocios de la capital del país se formalicen sin costo alguno.

El objetivo es llegar con esta iniciativa a 18 mil 500 personas o negocios en 12 estados en lo que resta del año.

Esta es la primera vez que un programa de este tipo se pone en marcha en la Ciudad de México. Con él, el SAT asesorará a los propietarios de los negocios desde cómo obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ver el estado de cumplimiento, activar el buzón tributario y hasta presentar una declaración.

Te puede interesar: Dólar se mantiene por arriba de los 20 pesos
“No hay que tenerle miedo a la formalidad, no nos va a quitar tiempo”, señaló la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, quien aseguró que ésta no es una iniciativa recaudatoria, sino un plan para que la población acceda a los beneficios de la formalidad.

La encargada de cobrar impuestos en el país destacó que entre los beneficios de estar en el sector formal están tener seguridad social, acceder a servicios de salud y créditos, contar con una Afore y, por ende, una pensión.

En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que su administración cuenta con el Fondo de Desarrollo Social, que tiene 400 millones de pesos para dar créditos por hasta seis mil pesos, con una tasa de interés de 6 por ciento, la más baja en el mercado.

“Este fondo busca apoyar a 35 mil personas, de ahí la importancia de la formalidad”, externó.

Te puede interesar: Crece 1.5 Inversión Extranjera Directa en el primer semestre
Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que se sataniza mucho a la informalidad, cuando lo que se debe hacer es apoyar a este sector para que migre de forma fácil y sin costo al sector formal de la economía.

Súmate se pondrá en marcha en 12 estados del país en lo que resta del año, en los cuales se van visitar a 18 mil 500 personas o negocios para invitarlos a incorporarse.

Se harán hasta tres visitas y si la persona decide no sumarse, no habrá represalia, aseguró el SAT.

Cuando el contribuyente ya esté inscrito, el primer año no pagará impuestos; el segundo, 10 por ciento de ISR y así hasta llegar a 100 por ciento en 10 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016