De Veracruz al mundo
CDMX en la antesala de recibir Alerta de Violencia de Género.
El gobierno tiene como plazo el 7 de diciembre para entregar al Conavim los resultados de cumplimiento de 17 medidas, piden que dicho informe sea adelantado
Martes 20 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Ciudad de México está en la antesala de ser declarada con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ante los reiterados casos de homicidio y violaciones que registra.

La directora adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Nadia Sierra Campos, informó este martes que esperan la evaluación de 17 medidas de protección a mujeres a cumplir por el gobierno capitalino, y de eso dependerá dicha declaratoria.

“Pareciera que la Ciudad de México tiene un mecanismo peculiar porque a pesar de que dio muestra de estaba cumpliendo con las conclusiones que dio un grupo de trabajo no todas estaban cumplidas al 100% y había que darle seguimiento de su cumplimiento, también como de su impacto. Entonces, se le dictaron 17 medidas el 7 de junio de este año que tienen que cumplir y todas esas medidas tienen que ver con los distintos grupos de mujeres que están exigiendo que se declare la alerta o se manifestaron el viernes en la Glorieta de Insurgentes”, dijo después de reunirse con diputados en San Lázaro.

El gobierno capitalino tiene como plazo el 7 de diciembre próximo para entregar al Conavim los resultados de cumplimiento de las 17 medidas; sin embargo, la funcionaria aclaró que solicitaron que dicho informe sea adelantado.

“Tendrá que ser a la brevedad justamente porque tenemos la situación encima y porque no queremos que exista más riesgo para las mujeres, lo prioritario es que no exista más riesgo para las mujeres”, dijo.

Actualmente, existen 19 alertas declaradas en 18 estados del país. Sierra Campos aseguró que están presionando a los estados a que cumplan con los requerimientos de la Alerta.

“Los más rezagados, por supuesto ESTADO DE MÉXICO con cuatro años de alerta, pocas medidas cumplidas, y entre otros varios que tienen ya bastante tiempo como son Chiapas, Nuevo León; en avance, digamos, en indicadores de cumplimiento de las medidas sin que se haya medido lo cualitativo, uno que ha ido muy avanzado es Puebla que apenas se le declaró la alerta en abril y que lleva 50% de las medidas cumplidas, metió acelerador”, explicó…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016