De Veracruz al mundo
CDMX en la antesala de recibir Alerta de Violencia de Género.
El gobierno tiene como plazo el 7 de diciembre para entregar al Conavim los resultados de cumplimiento de 17 medidas, piden que dicho informe sea adelantado
Martes 20 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Ciudad de México está en la antesala de ser declarada con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ante los reiterados casos de homicidio y violaciones que registra.

La directora adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Nadia Sierra Campos, informó este martes que esperan la evaluación de 17 medidas de protección a mujeres a cumplir por el gobierno capitalino, y de eso dependerá dicha declaratoria.

“Pareciera que la Ciudad de México tiene un mecanismo peculiar porque a pesar de que dio muestra de estaba cumpliendo con las conclusiones que dio un grupo de trabajo no todas estaban cumplidas al 100% y había que darle seguimiento de su cumplimiento, también como de su impacto. Entonces, se le dictaron 17 medidas el 7 de junio de este año que tienen que cumplir y todas esas medidas tienen que ver con los distintos grupos de mujeres que están exigiendo que se declare la alerta o se manifestaron el viernes en la Glorieta de Insurgentes”, dijo después de reunirse con diputados en San Lázaro.

El gobierno capitalino tiene como plazo el 7 de diciembre próximo para entregar al Conavim los resultados de cumplimiento de las 17 medidas; sin embargo, la funcionaria aclaró que solicitaron que dicho informe sea adelantado.

“Tendrá que ser a la brevedad justamente porque tenemos la situación encima y porque no queremos que exista más riesgo para las mujeres, lo prioritario es que no exista más riesgo para las mujeres”, dijo.

Actualmente, existen 19 alertas declaradas en 18 estados del país. Sierra Campos aseguró que están presionando a los estados a que cumplan con los requerimientos de la Alerta.

“Los más rezagados, por supuesto ESTADO DE MÉXICO con cuatro años de alerta, pocas medidas cumplidas, y entre otros varios que tienen ya bastante tiempo como son Chiapas, Nuevo León; en avance, digamos, en indicadores de cumplimiento de las medidas sin que se haya medido lo cualitativo, uno que ha ido muy avanzado es Puebla que apenas se le declaró la alerta en abril y que lleva 50% de las medidas cumplidas, metió acelerador”, explicó…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016