De Veracruz al mundo
Impugnará Martí Batres elección para presidencia del Senado.
En conferencia de prensa, aclaró que no pelea por cargos, sino contra “un fraude” orquestado por el coordinador Ricardo Monreal, quien, dijo, pasó por encima de la legalidad, la imparcialidad y la equidad, para impedir que pudiera permanecer un año más en la mesa directiva del Senado
Martes 20 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El senador Martí Batres anunció que impugnará ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena el proceso interno para elegir al presidente del Senado, dadas las irregularidades que se presentaron, entre ellas violar la convocatoria y presionar a legisladores.

En conferencia de prensa, aclaró que no pelea por cargos, sino contra “un fraude” orquestado por el coordinador Ricardo Monreal, quien, dijo, pasó por encima de la legalidad, la imparcialidad y la equidad, para impedir que pudiera permanecer un año más en la mesa directiva del Senado

Resaltó que no le preocupa no tener cargo alguno, pero no puede dejar de luchar por sus ideales y principios, uno de ellos la lucha contra el fraude electoral, que él ha dado desde 1988.

“Puedo ser presidente del Senado o puedo ser un senador raso, no tengo problema en ello. Lo que no puedo aceptar es la injusticia, es el fraude, es la manipulación, de ninguna manera. Lo que no puedo aceptar es un atropello, atropello de las normas, de los principios de Morena y atropello contra mi propia persona”

Insistió: “ Sería indigno de mí mismo aceptar un atropello así, naturalmente que si se comete tengo que denunciarlo y tengo que decirlo. Ahora bien, no se confunda nadie, yo no estoy buscando negociar un cargo”.

Sostuvo que el senador Monreal, coordinador de su grupo parlamentario desde hace mucho tiempo se puso al frente de una campaña mediática para desprestigiarlo –vía algunos columnistas- que vició el proceso interno realizado un día antes.

Batres Guadarrama precisó que ue antes del jueves presentarála impugnación, en la que detallará las irregularidades registradas, entre ellas, que la convocatoria firmada por el propios coordinador Monreal, era exclusivamente para el grupo parlamentario de Morena, pero al final, se permitió que votaran las cinco senadoras del PES.

Aunado a ello, se decidió votar la elección de la nueva presidenta, Mónica Fernández, lo que tampoco estaba contemplado en la convocatoria.

Sostuvo que en la decisión no participó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó siempre muy claro que no intervendría en los asuntos del Senado.

Las versiones de que fue instrucción del ejecutivo federal que una mujer presida el Senado, son falsas, sostuvo.

Agregó que está de acuerdo en que una mujer presida el Senado, pero también que haya una coordinadora de Morena y una presidenta de la Junta de Coordinación Política.

“Y de paso, ya después, mujer a la Presidencia de la República también, pero congruencia, porque si el senador Monreal está planteando que mujeres en los órganos de dirección pero no en el órgano que él encabeza, suena como a ese dicho de “Que se haga la voluntad de Dios en las milpas de mi compadre”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016