De Veracruz al mundo
AMLO sufre múltiples amenazas de muerte en menos de una semana: FOTOS.
Las amenazas de muerte han coincidido en la red social Twitter, aunque no se descarta que el objetivo sea cualquier red social de funcionarios con seguridad débil
Miércoles 21 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- No soy cobarde. No voy a dar un paso atrás”, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, después de que en las últimas horas lo amenazaran de muerte a través de la cuenta oficial de Twitter de Coyoacán.

En lo que va de esta semana, al menos tres cuentas oficiales del Gobierno han sufrido varios hackeos en los que intentan amedrentar al presidente.

Jalisco
El primero de ellos ocurrió en la cuenta de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE), en la que explican que quieren que López Obrador viva una robo a mano armada para que “sepa”.

“Rechazamos categóricamente ser el origen de los mensajes que se emiten desde esta cuenta en tanto no se recupere su control. En la Fiscalía del Estado condenamos estos ataques que representan un atentado a la libertad de información”, señaló el gobierno jalisciense.

Además, de llamarlos a atentar en contra del primer mandatario.

Quintana Roo
Luego siguió la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo en la que aparecieron siete mensajes amenazando al presidente. Aquí una captura de pantalla:


Secretaría de Seguridad en Quintana Roo. Foto: Especial.
Coyoacán
La última, hasta la redacción de esta nota, fue la cuenta de la alcaldía Coyoacán, encabezada por Manuel Negrete.

Al menos 13 tuits fueron lanzados con una serie de amenazas contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.


Se puede leer en el Twitter. Foto: Especial

Captura de pantalla. Foto: Especial.
¿Quién amenazó a AMLO?
Al parecer, por datos obtenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, se trata de hackers que han realizado campañas de ataques cibernéticos en cuentas oficiales en los países de España, Guatemala, El Salvador, Panamá y ahora México.

“El modo de operación es que, una vez que el atacante ha tomado control total del perfil de Twitter de la dependencia o del funcionario de Gobierno, publica el siguiente mensaje

“Esta cuenta ha sido hackeada por corrupción”, y posteriormente continúa enviando avisos y manifestaciones en contra del Gobierno de ese país”, dijo la SSPC.

Si bien los ataques reportados han coincidido en la red social Twitter, no se descarta que el objetivo sea cualquier red social de funcionarios con seguridad débil en sus perfiles electrónicos, advirtió la dependencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016