De Veracruz al mundo
Regreso a clases: ¿Cómo generar menos basura en este ciclo escolar 2019-2020?.
Bea Johnson, la creador del estilo de vida que no genera basura, Zero Waste, recomienda estos tips para tener un regreso a clases más amigable con el medio ambiente
Miércoles 21 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Se acaban las vacaciones y llega el regreso a clases. Miles de estudiantes regresarán a las aulas para retomar sus estudios e iniciar el ciclo escolar 2019 – 2020. Te dejamos estados tips para generar menos basura y reducir los desperdicios.

El lunes 26 de agosto comienza el nuevo ciclo escolar y tanto alumnos como padres de familia, se están encargando de dejar todo listo para el regreso a clases.

Útiles, uniforme o ropa, transporte, tráfico, horarios y más. Pero si tu eres de los que se preocupan por el medio ambiente y buscas hacer conciencia y generar menos basura en el regreso a clases, estos tips te podrán ayudar.

Bea Johnson, precursora del movimiento Zero Waste -sin basura, en español- un estilo de vida que busca disminuir la cantidad de basura que genera una persona, hasta llegar a cero desperdicios– recomienda estos consejos para volver a clases sin dañar al medio ambiente.

Lleva tu propia botella de agua, cubiertos y recipientes de comida
Con esta medida, evitarás comprar agua embotellada y rechazarás todos los plásticos de un solo uso como platos, cubiertos e incluso popotes. Busca rellenar tu botella en garrafones y bebederos y pide la comida en tus propios recipientes.

Para tomar apuntes
Consigue una carpeta de cartón que se pueda desarmar para quitarle la estructura y poder reutilizarla; también puedes comprar una de metal resistente que te durará mucho tiempo. Evita las de plástico.

Compra hojas de papel ecológico o recicladas o bien, también puedes optar por el método tecnológico y tomar apuntes en computadora o tablet.

Útiles escolares sin desperdicios
Lo mejor será comprar una pluma fuente. Trata de conseguir un frasco de tinta de vidrio que se pueda rellenar cada vez que se te acabe. También existen lapiceros de metal con puntillas que vienen en empaque de cartón o incluso opta por los lápices.

Procura comprar un borrador de migajón natural que venga sin empaque, adquiere útiles de larga duración que puedan ser utilizados en más de un ciclo escolar y evitar los que sean de plástico.

Mochila
Para llevar tus cosas y cargar útiles, libros, comida y más, lo mejor será conseguir una mochila o bolsa de larga duración. Hay marcas que cuentan con garantía de por vida o con servicio de reparaciones.

Comprar en segunda mano
El consumismo es una de las prácticas humanas que más contamina. Si tienes la oportunidad de adquirir las cosas en segunda mano, el planeta de lo agradecerá. No dejes de reutilizar y reciclar lo que ya tienes.

5 pasos para una vida Zero Waste
Rechazar lo que no necesitas.
Reducir tu consumo.
Reutilizar todo el material al que se le pueda dar una segunda vida.
Reciclar para utilizar nuevamente.
Reincorporar los residuos orgánicos a la tierra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016