De Veracruz al mundo
Suspensión de permiso ambiental frena Santa Lucía.
La orden judicial es uno más de los juicios de amparo promovidos por #NoMásDerroches, y que comparte el criterio sostenido la semana pasada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito al otorgar una suspensión provisional en contra de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental.
Miércoles 21 de Agosto de 2019
Por:
Foto: PABLO RAMOS/ARCHIVO
.- Este miércoles, el Juez Décimo de Distrito en el Estado de México concedió una suspensión definitiva en contra de todos los efectos y consecuencias de la manifestación de impacto ambiental (MIA) emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL).

La orden judicial es uno más de los juicios de amparo promovidos por #NoMásDerroches, y que comparte el criterio sostenido la semana pasada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito al otorgar una suspensión provisional en contra de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental.

El colectivo #NoMásDerroches, auspiciado por un grupo de empresarios, junto con algunos ciudadanos, señaló que el recurso se concedió debido a que la propia autorización de Semarnat reconoce que con la ejecución del proyecto de Santa Lucía, ocasionarán daños y afectaciones al ecosistema actual de las regiones que impactará la obra aeroportuaria.

Añadió que el Juez también indica que la autorización de la MIA reconoce la tala y poda de vegetación; el desplazamiento y reubicación de flora y fauna; inhibición en la filtración hídrica y, por ende, la disminución de captación de agua.

Asimismo, el aumento de contaminación atmosférica debido al incremento en el tránsito de vehículos aunado a la falta de infraestructura vial y, en general daños inminentes de difícil reparación en perjuicio de las comunidades por modificaciones al entorno. “La finalidad de la suspensión es garantizar la protección del medio ambiente de las regiones afectadas por el proyecto aeroportuario y salvaguardar la integralidad del ecosistema”.

Con esta nueva medida cautelar obtenida por #NoMásDerroches, agregó que el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía tendrá que esperar a que se emita sentencia definitiva en el juicio de amparo, pues prohíbe la ejecución de la autorización de la Manifestación Impacto Ambiental hasta que el impartidor de justicia analice si cumple con los principios en materia ambiental y garantiza el derecho a un medio ambiente sano.

#NoMásDerroches reiteró que continuará impulsando acciones legales en contra de cualquier proyecto que conlleve un potencial quebranto al marco jurídico, el desperdicio de recursos públicos, riesgos a la seguridad y medio ambiente y violaciones a los derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016