De Veracruz al mundo
En 6 meses se registraron 448 feminicidios en México; Veracruz y Edomex con más casos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo, los municipios que registran más casos son Juárez, Chihuahua; Xalapa, Veracruz y Centro, Tabasco
Jueves 22 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- De enero a junio del presente año en México se contabilizaron 448 presuntos delitos de feminicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), siendo Veracruz, Estado de México y Puebla, las entidades que más casos registraron.

En medio de los reclamos de un importante sector de la sociedad, encabezado principalmente por mujeres, que exigen a las autoridades un alto a la violencia en contra de su género, las agresiones no cesan y cada día se acumulan más casos que conmocionan al país.

Feminicidios se disparan
La cifra de 448 presuntos delitos de feminicidios de los primeros seis meses del 2019, ya bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, supera considerablemente a la primera mitad de los últimos años, en 2015 fueron 183 casos, en 2016 en 357, en 2017 se contabilizaron 377 y en 2018 se presentaron 410.

La cifras oficiales del SESNSP indican que en total en los 4 últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto se contabilizaron en total 2 mil 632 casos de violencia contra mujeres.

Alza en los estados
En la parte alta del listado de más entidades con casos de feminicidios en el periodo enero-junio 2019, Veracruz, Estado de México y Puebla se ubicaron con 98, 42 y 29 casos, respectivamente.

En el punto siguiente de las entidades con más casos se encuentran Chihuahua y Nuevo León con 24 casos cada una, seguidos de Sonora con 22 y Morelos con 20.

La única entidad que no presentó ningún caso en ese periodo fue Baja California Sur, mientras que Aguascalientes y Campeche solo tuvieron el reporte de un caso.

El top de municipios
Los datos oficiales también dan cuenta de los municipios más peligrosos y con más casos de feminicidios.

El primer lugar es ocupado por Juárez, Chihuahua con 12 casos, seguido de Xalapa, Veracruz, con 9 incidencias.

En el tercero, cuarto y quinto se encuentran Centro, Tabasco; Coatzacoalcos, Veracruz; y Veracruz, Veracruz con 7, 6 y 6 casos, respectivamente.

El listado de municipios es ocupado del lugar 6 al 15 con 5 casos presentado de enero a junio de 2019:

-Tijuana, Baja California
-Chihuahua, Chihuahua
-Ixtapalauca, Estado de México
-Monterrey, Nuevo León
-San Luis Potosí, San Luis Potosí
-Culiacán, Sinaloa
-Hermosillo, Sonora
-Nogales, Sonora
-Huimanguillo, Tabasco
-Córdoba, Veracruz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016