De Veracruz al mundo
IMPI reducirá tiempos de aprobación de marcas y patentes con nueva app.
En el IMPI antes se podía tardar hasta siete años en registrar una marca, ahora no podrá ser antes de año y medio con las nuevas herramientas tecnológicas
Jueves 22 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) puso en marcha su nueva plataforma digital y la aplicación IMPI Móvil, herramientas con las cuales busca acelerar el análisis y aprobación de registro de marcas y patentes por internet.

La inversión hecha fue de 8 millones de pesos y se generarán ahorros en papeleo por 7 millones.

Juan Lozano, director general del IMPI, aseguró que con la incorporación de la tecnología, los tiempos de aprobación de una marca bajarán de dos años a tres o cuatro meses, en promedio. En el caso de una patente, señaló que antes se podía tardar hasta siete años. Ahora no podrá ser antes de año y medio, por los tiempos legales, pero sí será más rápido.

Tecnología acortará procesos
Para la aprobación de marcas y patentes, los trámites se debían hacer forzosamente de manera presencial y sólo con el uso de la firma electrónica. Además, las notificaciones de algún problema del proceso se realizan vía correo postal, lo cual generaba retrasos y abandonos de trámites, por lo engorroso que llegaba a ser. Con el nuevo sistema, podrá hacerse en línea, con el uso de la CURP y pagando con tarjeta de crédito.

Tras la presentación del portal electrónico, Lozano detalló que anualmente reciben 200 mil solicitudes de registro de marca, 760 en promedio por día hábil, mientras que de patentes, 22 mil al año, 85 por día.

“De las marcas se otorga el registro de 40 por ciento, eso significa qué hay retrasos y hay abandonos (de procesos), la idea es que a partir del nuevo esquema esto cambie”, comentó.

“El IMPI ha realizado las acciones que le permite ponerse al día con el uso de tecnologías, pero todavía no estamos en el siglo XXI. Usar el correo electrónico es adoptar una herramienta que se adoptó en el siglo XX; usar esta plataforma es adaptarnos a las mecánicas de servicio modernas, lo que verdaderamente marca una diferencia en servicios es la inteligencia artificial”, comentó.

Por ello, anticipó que analizan un esquema de inteligencia artificial para 2020, con el objetivo de acelerar el proceso de aprobación de marcas y patentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016