De Veracruz al mundo
Censura Morena comparecencias sobre estancias infantiles: CNDH.
El apartado B del artículo 102 de la Constitución asienta que en caso de que una recomendación de la CNDH sea rechazada, corresponde a la Cámara de Senadores –o en sus recesos a la Comisión Permanente– llamar, a solicitud de la CNDH, a las autoridades o servidores públicos responsables a comparecer y explicar el motivo de su negativa.
Jueves 22 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) censuró que miembros del grupo parlamentario de Morena –junto a sus partidos aliados— hayan impedido la comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de los titulares de las dependencias federales que rechazaron la recomendación del organismo por las estancias infantiles.

“Esta determinación cancela la posibilidad de que las víctimas de las violaciones a los derechos humanos reconocidas por la Recomendación 29/2019, a quienes revictimiza, reciban por parte de las autoridades la explicación fundada y motivada, a la que constitucionalmente tendrían derecho sobre las razones que sustentaron su negativa, así como a que en una comparecencia pública se pudiera debatir con representantes populares, de manera abierta y transparente, el sentido de la misma”, señaló el organismo nacional.

El apartado B del artículo 102 de la Constitución asienta que en caso de que una recomendación de la CNDH sea rechazada, corresponde a la Cámara de Senadores –o en sus recesos a la Comisión Permanente– llamar, a solicitud de la CNDH, a las autoridades o servidores públicos responsables a comparecer y explicar el motivo de su negativa.

Sin embargo, hace un par de días, los legisladores del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador rechazaron citar a comparecer a los secretarios de Bienestar, María Luisa Albores, y de Hacienda, Arturo Herrera, y a otros funcionarios luego de que esas dependencias rechazaran la recomendación de la CNDH al calificarla de “una aberración”.

“Llama la atención que los argumentos expresados por quienes se opusieron a la comparecencia de los servidores públicos antes mencionados, hayan sido, al igual que los aducidos por estos últimos, principalmente de carácter ideológico o político, sin sustento en información objetiva y verificable, además de ser ajenos a lo que debería ser un debate plural e informado, en el ámbito de los derechos humanos, sobre los derechos de la infancia y de las mujeres, principalmente”, lamentó la CNDH.

Manifestó su preocupación por “las descalificaciones y aseveraciones infundadas que se hicieron desde la tribuna de la Comisión Permanente, sobre el profesionalismo, calidad moral e independencia de la CNDH y de quienes prestan sus servicios en ella, afirmaciones que no corresponden a la realidad, que desinforman a la sociedad y generan una percepción equivocada sobre el caso, desviando y confundiendo la atención pública de las cuestiones realmente importantes y de fondo”.

Enfatizó que esas expresiones “quedan desvirtuadas con la información pública disponible que da constancia del trabajo desarrollado por la CNDH, evidencian desconocimiento de las leyes vigentes y, en particular, del marco normativo aplicable a la actividad de los órganos que integran el sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos, así como un desdén por la legalidad y la institucionalidad democrática”.

La CNDH reiteró que la Recomendación 29/2019 “fue producto de una investigación seria, puntual, sustentada en información y evidencia objetiva, fundada en la normativa, criterios y estándares aplicables a la materia, tanto a nivel nacional como internacional, cuyo contenido es públicamente disponible para su análisis y consulta”.

Detalló que valorará la posibilidad de hacer del conocimiento de instancias internacionales, tanto del sistema de Naciones Unidas como del Interamericano, este asunto, pues esos organismos han reiterado en diversos pronunciamientos la necesidad de que las autoridades mexicanas den cumplimiento a las recomendaciones de la CNDH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016