De Veracruz al mundo
Mexicano que votó ilegalmente por Trump es hallado culpable.
Gustavo Araujo Lerma, migrante mexicano que falsificó una identificación estadunidense para votar a favor de Trump a la presidencia de EU, fue encontrado culpable por un jurado del estado de California
Viernes 23 de Agosto de 2019
Por: EFE
Foto: AP.
Estados Unidos.- Un jurado de California halló este viernes culpable a un migrante mexicano de haber robado la identidad de un ciudadano estadounidense para adquirir un pasaporte y votar en varias elecciones presidenciales, siempre por el Partido Republicano.

Gustavo Araujo Lerma, quién en su testimonio en corte aseguró ser el puertorriqueño Hiram Enrique Vélez y que votó por Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales, fue encontrado culpable de siete cargos federales: Robo de identidad agravado, fraude de pasaporte y cinco cargos por votar ilegalmente.

Durante el juicio, Araujo Lerma, de 64 años, insistió en ser Vélez, un fervoroso votante republicano y seguidor del presidente Trump. La Fiscalía, no obstante, dijo que esa identidad corresponde a un puertorriqueño fallecido en la década de los 90.

Soy republicano y también voté por Donald Trump, siempre he votado por mi Partido Republicano", aseveró el acusado.

Durante su testimonio reiteró no conocer a nadie llamado Gustavo Lerma Araujo, pero las autoridades tienen una carta reciente que envió por correo desde la cárcel a la madre de Hiram Vélez en la que le solicita ayuda y le relata que compró los documentos de identidad de su hijo cuando se encontraba en Illinois.

De acuerdo con las pruebas entregadas por la Fiscalía, el migrante nació en Guanajuato (México), se casó en ese país con María Manríquez en 1982 y tuvo dos hijos antes de venir a Estados Unidos.

Una vez en el país, en 1992 compró en Chicago el certificado de nacimiento y el seguro social de Vélez por 200 dólares.

La Fiscalía asegura que el latino se casó nuevamente con su esposa en Los Ángeles (California) y usó su falsa condición de ciudadano estadounidense para que la mujer obtuviera una residencia permanente y, finalmente, se hiciera ciudadana con el nombre de María Eva Vélez.

Entre las evidencias presentadas por la defensa figuran varias tarjetas de afiliación al Partido Republicano que llevan el nombre de Hiram Vélez y cartas de agradecimiento del Comité Nacional Republicano por su apoyo al actual mandatario.

La esposa, que también enfrenta una acusación por obtener de forma fraudulenta la residencia permanente en 1995 y la ciudadanía en 2012, se encontraba en el tribunal federal de Sacramento cuando se dio el fallo y a su salida no quiso dar comentarios.

La audiencia de sentencia está prevista para el próximo 26 de noviembre.

Araujo Lerma enfrenta una condena obligatoria de dos años de prisión por el cargo de robo de identidad agravado, un máximo de 15 años por fraude de pasaportes y multas que podrían llegar al medio millón de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016