De Veracruz al mundo
Vacaciones y regreso a clases generan derrama de 480 mil mdp.
Por las vacaciones se generaron 400 mil millones de pesos y el resto corresponde a la compra de útiles, uniformes y calzado escolar, calculó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur).
Domingo 25 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con las vacaciones de verano y el inicio del ciclo escolar 2019 – 2020 que arranca este lunes 26 de agosto para 25.6 millones de alumnos de nivel básico, los sectores comercio, servicios y turismo registrarán una derrama económica de 480 mil millones de pesos.

Por las vacaciones se generaron 400 mil millones de pesos y el resto corresponde a la compra de útiles, uniformes y calzado escolar, calculó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur).

Las ventas, indicó, son concordantes con sus previsiones y confió en que sirvan para que se reactive la economía nacional.

El presidente del organismo, José Manuel López Campos, confió en que las ventas sigan en ascenso con los festejos del último cuatrimestre de 2019, que van desde la conmemoración de la Independencia de México en septiembre hasta las celebraciones de fin de año.

También se incluyen en el periodo la conmemoración del Día de Muertos en octubre y la campaña comercial El Buen Fin durante el puente vacacional de noviembre, correspondiente al 20 de noviembre por el inicio de la Revolución Mexicana.

Crece demanda de hospedaje mediante plataformas digitales

Durante las vacaciones de verano se movilizaron 67.8 millones de turistas en total, lo que implicó un incremento de 2.8 por ciento anual. Los viajantes mexicanos sumaron 49.7 millones y, en conjunto, gastaron 332 mil millones de pesos durante el periodo, es decir 6 mil 660 pesos en promedio por persona.

En el turismo nacional aumentaron tanto la demanda de hospedaje mediante plataformas digitales de economía colaborativa como las ventas de comercio electrónico. La Concanaco consideró que ello podría reflejarse en una ligera disminución en la demanda en hoteles y ventas tradicionales presenciales.

Sobre las ventas escolares, aseguró que los 80 mil millones de pesos implica un incremento de 4 por ciento o casi 3 mil millones de pesos más que en el mismo periodo de 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016