De Veracruz al mundo
ISSSTE garantiza abasto de medicamentos para niños con cáncer.
El ISSSTE informó que el Centro Médico Nacional ‘20 de Noviembre’ cuenta con abasto suficiente de fármacos necesarios para brindar el tratamiento de quimioterapias
Martes 27 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” cuenta con abasto suficiente de fármacos necesarios para brindar el tratamiento de quimioterapias como son Vincristina y Metrotexato, entre otros medicamentos.

Parte del problema de abasto de los fármacos oncológicos y hematoncológicos que se ha registrado en instituciones públicas y privadas, es que se detuvo la producción nacional de los mismos recurriendo a la importación, lo cual ha entorpecido la llegada de los medicamentos a las unidades hospitalarias, explicó el ISSSTE.

Actualmente, en el CMN “20 de Noviembre” se aplican 65 quimioterapias diarias a pacientes pediátricos.

Se tiene asegurado los fármacos para el tratamiento de Leucemia Linfoblástica Aguda y enfermedades Oncohemáticas Pediátricas", señaló.

Al reunirse los padres de familias de pacientes con el director del CMN “20 de Noviembre, Alfredo Merino Rajme, externaron que hay cumplimento de los acuerdos alcanzados el pasado viernes 23 de agosto, en el sentido de que se regularizaría el abasto de fármacos, sobre todo de la Vincristina que ayer lunes 26 de agosto por la tarde se recibió en el hospital.

El ISSSTE reiteró que desde la semana pasada el CMN “20 de Noviembre” tiene abasto de Metrotexato, uno de los fármacos más citados en las protestas de los padres de familia, y también de la inmensa mayoría de los medicamentos que se necesitan para quimioterapias.

En tanto, el director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseguró que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

El tema está regularizado, sin embargo, en muchas ocasiones la problemática se da por cuestión de inventario, es decir, clínicas donde el medicamento se acaba más rápido que en otras. Estamos ocupados y atendiendo el tema porque los derechohabientes lo necesitan”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016