De Veracruz al mundo
ISSSTE garantiza abasto de medicamentos para niños con cáncer.
El ISSSTE informó que el Centro Médico Nacional ‘20 de Noviembre’ cuenta con abasto suficiente de fármacos necesarios para brindar el tratamiento de quimioterapias
Martes 27 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” cuenta con abasto suficiente de fármacos necesarios para brindar el tratamiento de quimioterapias como son Vincristina y Metrotexato, entre otros medicamentos.

Parte del problema de abasto de los fármacos oncológicos y hematoncológicos que se ha registrado en instituciones públicas y privadas, es que se detuvo la producción nacional de los mismos recurriendo a la importación, lo cual ha entorpecido la llegada de los medicamentos a las unidades hospitalarias, explicó el ISSSTE.

Actualmente, en el CMN “20 de Noviembre” se aplican 65 quimioterapias diarias a pacientes pediátricos.

Se tiene asegurado los fármacos para el tratamiento de Leucemia Linfoblástica Aguda y enfermedades Oncohemáticas Pediátricas", señaló.

Al reunirse los padres de familias de pacientes con el director del CMN “20 de Noviembre, Alfredo Merino Rajme, externaron que hay cumplimento de los acuerdos alcanzados el pasado viernes 23 de agosto, en el sentido de que se regularizaría el abasto de fármacos, sobre todo de la Vincristina que ayer lunes 26 de agosto por la tarde se recibió en el hospital.

El ISSSTE reiteró que desde la semana pasada el CMN “20 de Noviembre” tiene abasto de Metrotexato, uno de los fármacos más citados en las protestas de los padres de familia, y también de la inmensa mayoría de los medicamentos que se necesitan para quimioterapias.

En tanto, el director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseguró que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

El tema está regularizado, sin embargo, en muchas ocasiones la problemática se da por cuestión de inventario, es decir, clínicas donde el medicamento se acaba más rápido que en otras. Estamos ocupados y atendiendo el tema porque los derechohabientes lo necesitan”, afirmó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016