De Veracruz al mundo
Senado rechaza que México se convierta en tercer país seguro.
“Es por esto por lo que consideramos imperativo que el Ejecutivo se abstenga de negociar un acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos”, indicó la Jucopo en un comunicado
Martes 27 de Agosto de 2019
Por: Notimex
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República estableció que un acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos no está en el interés nacional, y que bajo el principio de respeto a la soberanía de los Estados, es imperativo que el Ejecutivo federal se abstenga de esa clase de negociaciones.

Mediante un documento, en el que reiteraron su rechazo a que México se convierta en un tercer país seguro, los integrantes de la Junta señalaron que esta nación siempre ha refrendado su respeto a la soberanía de todos los Estados, pero también exige que cada gobierno reconozca sus obligaciones y se atenga a cumplir con sus propias directivas.

“Es por esto por lo que consideramos imperativo que el Ejecutivo se abstenga de negociar un acuerdo de tercer país seguro con Estados Unidos”, indicó la Jucopo en el documento.

También apuntó que el sindicato federal de agentes, que opera las peticiones de asilo en la Unión Americana, solicitó que se detenga el programa “Quédate en México”, alegando que “es una violación generalizada” de leyes, aunque no puede omitirse el peso de esta iniciativa que al 27 de julio de 2019, había retornado a México a 27 mil 424 personas.

Además, se exhortó a las autoridades estadounidenses a actuar en apego a sus propios procesos, normatividad y en congruencia con los tratados internacionales que ha suscrito.

En el documento, la Jucopo además estableció tres ejes como los que fundamentan su decisión de rechazo a que México sea un tercer país seguro.

El primero señala que no existen las condiciones para que el acuerdo pueda llevarse a cabo con éxito, tal y como lo explican expertos en la materia y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que definen a un tercer país seguro como un lugar peligroso para la vida y la libertad de los solicitantes de asilo.

El segundo eje indica que México ha mostrado su disposición para colaborar con el gobierno de Estados Unidos en materia migratoria y expone que históricamente este país ha trabajado en favor de la seguridad y el bienestar de Norteamérica, por lo que “consideramos inadmisible se intente presionar al país para asumir responsabilidades aún mayores a las ya establecidas”.

Mientras que en el tercer eje, se considera que la migración es un reto que debe abordarse con un gran compromiso, desde la responsabilidad conjunta y con enfoque regional.

“Desde la Jucopo compartimos el exhorto que ha hecho el gobierno mexicano, sustentado por distintas organizaciones internacionales, académicas, expertos y grupos a favor de los derechos de los migrantes y de asumir la responsabilidad compartida y diferenciada frente al reto que implica la migración”, se lee en el documento.

De esta manera, los coordinadores de los grupos parlamentarios que integran la Jucopo reiteraron que esta decisión refleja su convicción de que existan mejores maneras para atender los retos que presenta la movilidad humana en la región, en particular, la migración forzada, un fenómeno multidimensional que no será resuelto con lbarreras físicas o institucionales.

También expresaron su total solidaridad con la población mexicana, latina y migrante en Estados Unidos, que ha padecido en los últimos meses las políticas de endurecimiento migratorio del presidente Donald Trump.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016