Policías obligados a acatar protocolo para casos de orientación sexual o identidad de género; deben respetar a población Lgbttti. | ||||
Y es que se trata nada más y nada menos que de revertir los prejuicios y actitudes arraigados en una de las corporaciones tradicionalmente más propensas a vulnerar los derechos de esos grupos, a tal grado que en muchos casos los extorsionan, amenazan o golpean si no cumplen ciertas ordenanzas. | ||||
Martes 27 de Agosto de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Y es que se trata nada más y nada menos que de revertir los prejuicios y actitudes arraigados en una de las corporaciones tradicionalmente más propensas a vulnerar los derechos de esos grupos, a tal grado que en muchos casos los extorsionan, amenazan o golpean si no cumplen ciertas ordenanzas. Y es que entre otras cosas, el protocolo tiene entre sus objetivos “que los servidores públicos de la SSP tengan mejor interlocución y diálogo con las personas que integran la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti e intersexual”. También, el establecimiento de líneas de trabajo conjuntas a fin de disminuir los índices de vulnerabilidad de derechos en contra de las personas Lgbttti, así como convertirse en la herramienta para sensibilizar y profesionalizar a los policías estatales, quienes – dice- “deberán observar los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, respetando los derechos humanos, evitando discriminar, estigmatizar, estereotipar y consumar prejuicios que vayan en detrimento de la dignidad de las personas no heterosexuales, así como evitar emitir gestos, ademanes, comentarios o calificativos peyorativos o conductas de intolerancia”. El documento también explica que los operativos deberán proteger la integridad, dignidad y bienes de las personas Lgbttti y hacer de su conocimiento los derechos que le asisten. “A la hora de entrevistarlos –plantea- deberán evocar a la identidad de género y no el sexo legal. Cuando tengan duda de su identidad de género, se dirigirán a la persona con respecto preguntándole: ¿Cuál es su identidad de género? y ¿Cómo desea que se le llame? Utilizarán el artículo “la”, el pronombre personal “ella” y la adjetivación femenina con las ciudadanas que son mujeres o transgéneros femeninos y, a la inversa, el artículo “el” y la adjetivación masculina con los hombres o transgéneros masculinos”. También establece que los integrantes de la SSP deberán de abstenerse de utilizar un lenguaje soez, peyorativo o en diminutivo, comentarios desagradables u otra forma de comunicación (no verbal) que constituyan acciones discriminatorias o contribuyan al menoscabo de su dignidad e integridad emocional. Igualmente, deberán evitar realizar cuestionamientos relacionados con su orientación sexual, sin que ello impida que se investiguen delitos sexuales, ya que no es la orientación sexual de una persona lo que se busca esclarecer, sino la conducta delictiva. De igual forma, explica que para la revisión se procurará que ésta sea realizada por personal del sexo que corresponda a la identidad de género con la que se identifique o que se refiera la persona a revisar. También deberán evitar tocamientos lascivos, con consentimiento de la persona y no deberá llevarse a cabo en lugares ocultos, a efecto de no provocar desconfianza. Los operativos deberán hacer del conocimiento de las víctimas, los servicios médicos, psicológicos, legales y de trabajo social que brinda la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas. Igualmente, en ningún caso deberán difundir imágenes de personas Lgbttti detenidas, ni se facilitarán datos que permitan su identificación y, tampoco harán públicos los cuestionamientos de carácter confidencial en relación a su orientación sexual. En suma, al parecer se trata de convertir a los elementos operativos de la SSP en un cuerpo de élite, y con la caballerosidad de los agentes 007 de las películas británicas. A ver a qué horas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |