De Veracruz al mundo
Ordena juez a FGR presentar por la fuerza a Tarek Abdalá a declarar en procesos contra Charleston y Deantes.
La orden refiere que a través de la Policía Federal Ministerial (PFM), la FGR debe presentar por la fuerza a Tarek el próximo jueves en las instalaciones centrales de ese organismo federal en la Ciudad de México a fin de que comparezca.
Martes 27 de Agosto de 2019
Por:
.- Con base en una orden del encargado de despacho del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Xalapa, Manuel Díaz Meixueiro, la Fiscalía General de la República (FGR) deberá presentar por la fuerza a su testigo clave en el caso Javier Duarte, Antonio Tarek Abdalá, ex tesorero del gobierno de Veracruz, debido a que se ha negado asistir a las entrevistas que se siguen en los procesos contra ex funcionarios que laboraron con el ex gobernador, como el ex secretario de Finanzas, Fernando Charleston Hernández, y el ex Oficial Mayor de la SEV, Gabriel De Antes Ramos .



La orden refiere que a través de la Policía Federal Ministerial (PFM), la FGR debe presentar por la fuerza a Tarek el próximo jueves en las instalaciones centrales de ese organismo federal en la Ciudad de México a fin de que comparezca.



El acuerdo emitido puntualiza que el juez de control determinó el pasado 22 de agosto que en este caso subsiste el auxilio judicial a la defensa, para que se presente por la fuerza a Tarek.



Lo anterior, no obstante que al finalizar el gobierno de Enrique Peña Nieto, Abdalá Saad llegó a un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) para no ser acusado por el desvío de 55 mil millones de pesos de la Federación y que presuntamente ordenó transferir a diversas cuentas por órdenes directas del ex gobernador Duarte de Ochoa.



Esto, tras acogerse a un criterio de oportunidad para declarar en contra del ex mandatario y sus ex colaboradores. Como fuera, el nombre de Tarek Abdalá figura en 32 carpetas de investigación y 11 averiguaciones previas, pese a lo cual debido a que estaría bajo la protección de la FGR, la Fiscalía General del Estado de Veracruz no ha podido ejecutar una orden de aprehensión en su contra.



En caso de que el mandato no sea acatado por la Policía Federal Ministerial, tanto los mandos de Veracruz como en la Ciudad de México serían apercibidos con multas de 8 mil 449 pesos cada uno. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016