De Veracruz al mundo
Argentina postergará pago de deuda y renegociará con el FMI.
Este miércoles anunció que postergará el pago de su deuda con acreedores privados y le propondrá al Fondo Monetario Internacional (FMI) una medida similar para la devolución del préstamo millonario acordado en 2018.
Miércoles 28 de Agosto de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno argentino decidió tomar nuevas acciones en medio de los temores sobre la capacidad de pago del país tras el resultado de las primarias del 11 de agosto.

Este miércoles anunció que postergará el pago de su deuda con acreedores privados y le propondrá al Fondo Monetario Internacional (FMI) una medida similar para la devolución del préstamo millonario acordado en 2018.

“Argentina no tiene problema de solvencia sobre capacidad de pago de deuda, que es perfectamente sostenible... pero sí sobre liquidez a mediano plazo que influye en la inestabilidad actual”, dijo Hernán Lacunza, ministro de Hacienda, en conferencia de prensa para anunciar las medidas.

El peso se depreció más del 20 por ciento, los activos se derrumbaron en los mercados internacionales y el riesgo país escaló a su nivel más alto desde la crisis de 2001, al superar los dos mil puntos, luego de la victoria del opositor Alberto Fernández sobre el actual presidente conservador Mauricio Macri en las elecciones primarias para las generales del 27 de octubre que desató el temor de los inversores por un eventual regreso del populismo.

Con el fin de “disipar riesgos de incumplimiento hoy implícito en las cotizaciones de los papeles argentinos”, según Lacunza, el gobierno extenderá los vencimientos de deuda de corto plazo de tres a seis meses para títulos en pesos argentinos y en dólares, conocidos como Letes (Letras del Tesoro Nacional) y Lecaps (letras capitalizables).

“Solo para bancos y compañías de seguros” que representan 10 por ciento de los acreedores.

Esto, sin embargo, no es una reestructuración, ya que los acreedores “percibirán el pago completo de capital e intereses”, agregó.

El otro 90 por ciento de los poseedores de estos títulos son personas físicas “que cobraran la totalidad de las acreencias en tiempo y forma”, comentó.

Para aliviar los compromisos asumidos en el periodo 2020-2023, el gobierno buscará el aval del Congreso para una extensión voluntaria de plazos de deuda bajo jurisdicción local sin quita de capital ni de intereses. Y, en el caso de los bonos bajo legislación extranjera con vencimientos en ese mismo periodo, se convocará a bancos a partir del jueves para que “acerquen propuestas a los inversores”, mencionó.

En lo que respecta al FMI, “hemos propuesto al organismo iniciar el diálogo para reperfilar (sic) los vencimientos de deuda con ese organismo internacional”, indicó Lacunza.

En 2018 el FMI acordó con Argentina un préstamo récord por 57 mil millones de dólares, del cual resta desembolsar menos de la mitad.

En un comunicado, el FMI indicó que sus técnicos están analizando las medidas “para evaluar su impacto”. Agregó que “comprende que las autoridades argentinas han tomado estas medidas importantes para abordar las necesidades de liquidez y salvaguardar las reservas”.

El organismo internacional “permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el periodo venidero y seguirá apoyando a Argentina durante estos tiempos difíciles”, agregó.

Lacunza enfatizó que no está en riesgo la capacidad de pago de Argentina y que las medidas anunciadas tienen por objetivo darle al Banco Central mayor disponibilidad de reservas, ya que éstas dejan de utilizarse para el pago de deuda en el corto plazo y se destinan para intervenir en el mercado de cambios con el propósito de evitar la depreciación del peso que acelera la inflación.

“El efecto esperado debería ser menor presión en mercado de cambios”, explicó Lacunza.

Alberto Fernández -quien en la fórmula electoral va acompañado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015)- se impuso en las primarias con 47.6 por ciento de los votos sobre 32.2% de Macri, situándose a los ojos de los mercados como favorito para la primera vuelta electoral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016