De Veracruz al mundo
Padres de niños con cáncer afirman que seguirán con las marchas.
Los familiares de menores afectados por el desabasto de medicina para el tratamiento de cáncer afirmaron que continuaran con las marchas, como la que recientemente protagonizaron con el bloqueo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CEBU, Filipinas.- Los padres de los niños afectados por la falta de metotrexato, que forma parte del protocolo de atención para el cáncer, afirmaron que seguirán protestando para que sus hijos tengan en todo momento los medicamentos básicos para su tratamiento, indicó uno de ellos.

Uno de los representantes de los padres de familia en las protestas, Israel Rivas Bastidas, quien es padre de una niña atendida en el Hospital Infantil “Federico Gómez”, declaró que la lucha no termina y que van a seguir manifestándose en caso de que falte ese o cualquier otro medicamento para los menores.

¿QUÉ SIGUE LUEGO DE LAS DISCULPAS?
Dio a conocer que luego de que ayer pidieron al secretario de Salud, Jorge Alcocer, se disculpara por decir que la entrega del medicamento puede esperar, anoche recibieron una invitación para reunirse esta mañana con el funcionario federal en las instalaciones de la dependencia para abordar el tema.

El hombre indicó que al encuentro acudirá una pequeña comisión de padres de familia, que va con el tiempo justo pues algunos de los niños tienen quimioterapias.

Tras asegurar que fueron víctimas de la “maraña burocrática” del gobierno, algo que “no se puede repetir nunca más en el país”, anunció que el lunes próximo se reunirán con la Comisión para la Protección a los Menores y a la Infancia del Senado para analizar la situación y encontrar una solución definitiva al desabasto.

DARLE SEGUIMIENTO A LOS MEDICAMENTOS
Rivas Bastidas subrayó que la intención es estar en contacto permanente con la autoridad para confirmar que los medicamentos sean distribuidos, no sólo en la capital del país, sino en otras entidades, sobre todo en los hospitales de menor envergadura.

“No tendríamos los papás por qué estar viviendo estas situaciones encima de lo complejo que resulta la vida en un caso oncológico ni estar metidos en esta maraña”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016