De Veracruz al mundo
Baja California cuenta con suficientes recursos hídricos para satisfacer la demanda.
El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Orduño Valdez, aseguró que reciben suficiente agua por parte del Río Colorado, misma que satisface la demanda en la ciudad de Mexicali
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La capital del estado de Baja California cuenta con el suficiente abastecimiento de agua para proveer al sector industrial de la entidad, según indicó Francisco Javier Orduño, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Para que una empresa se instale en la ciudad, explicó, deben realizar la entrega de títulos de derechos de uso de agua, de los cuales a la fecha se cuenta con 34.7 millones de metros cúbicos entregados, por lo que todavía se cuenta con agua para cubrir la demanda.

DISPUESTOS A COLABORAR CON CUALQUIER EMPRESA
Además, la CESPM recibe 83 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado, exclusivamente para la ciudad de Mexicali, explicó Orduño Valdez. Aseguró que están en la posibilidad de facilitar el líquido a cualquier industria, comercio o desarrollo habitacional que se asiente en el municipio.

Durante la comparecencia del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue) de Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira, ante la pregunta explícita de si se cuenta con el agua suficiente para surtir a la empresa cervecera Constellations Brand, las autoridades comentaron que no había problema alguno al respecto, ya que cuando su planta comience a operar al 100% consumiría hasta 7 millones de metros cúbicos anuales.

COMPARTEN CON ENTIDADES VECINAS
“Tenemos agua suficiente para la demanda que tenga el municipio de Mexicali”, aseguró Orduño, quien aclaró que se poseen 126.7 millones de metros cúbicos de agua para el uso público urbano, de los cuales “se consumen 104.2 millones y sobran 22 millones”, de donde se le comparten recursos hídricos a Tijuana y Tecate.

REUTILIZAN EL AGUA
Del total del agua que se usa en Mexicali se recupera el 70%. Posteriormente la envían a Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Una vez tratadas, son empleadas en termoeléctricas, para la generación de electricidad y para el uso de riego en la agricultura, además se destina otra cantidad de líquido para mantener el humedal artificial de Las Arenitas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016