De Veracruz al mundo
Llegan a la Corte impugnaciones a 'Ley Garrote'.
La SCJN recibió las primeras dos impugnaciones en contra de la llamada ‘Ley Garrote’, que penaliza con hasta 20 años de cárcel a quien bloquee la ejecución de trabajos de obras públicas en Tabasco
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió las primeras dos impugnaciones en contra de la llamada “Ley Garrote”, que penaliza con hasta 20 años de cárcel a quien bloquee la ejecución de trabajos de obras públicas en Tabasco.

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión de los Derechos Humanos de Tabasco y por el partido Movimiento Ciudadano (MC), las cuales fueron turnadas para su análisis y admisión al ministro Fernando Franco.

La tarde del miércoles la CEDH presentó en la sede del alto tribunal la primera impugnación, en tanto el coordinador nacional de MC la interpuso la mañana de este jueves. Se espera que en las próximas horas lleguen a la Corte otras acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Código Civil tabasqueño.

Para tratar de corregir este atropello, este exceso que cometió el Congreso de Tabasco, nosotros argumentamos que particularmente el artículo 308 bis del código penal de Tabasco que fue reformado entre algunos otros es violatorio de la Constitución. Es una legislación que viola flagrantemente el artículo sexto constitucional y el artículo noveno constitucional, es decir, tanto la libertad de expresión como la libertad de asociación son vulneradas por esta legislación”, expuso Clemente Castañeda de MC.

Incluso, señaló que con la “Ley Garrote” es más grave cerrar vías públicas o impedir la circulación de coches, que herir o matar a un ser humano y que detrás de esta legislación está el intento de tener mayores instrumentos, ilegales e ilegítimos, para tratar de callar y obstaculizar cualquier manifestación de carácter político, dijo Castañeda.

En caso de ser admitidas a trámite, se deberán analizar las demandas y elaborar un proyecto de sentencia para presentarlo ante el pleno del máximo tribunal del país, el cual definirá el futuro de la legislación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016