De Veracruz al mundo
Llegan a la Corte impugnaciones a 'Ley Garrote'.
La SCJN recibió las primeras dos impugnaciones en contra de la llamada ‘Ley Garrote’, que penaliza con hasta 20 años de cárcel a quien bloquee la ejecución de trabajos de obras públicas en Tabasco
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió las primeras dos impugnaciones en contra de la llamada “Ley Garrote”, que penaliza con hasta 20 años de cárcel a quien bloquee la ejecución de trabajos de obras públicas en Tabasco.

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión de los Derechos Humanos de Tabasco y por el partido Movimiento Ciudadano (MC), las cuales fueron turnadas para su análisis y admisión al ministro Fernando Franco.

La tarde del miércoles la CEDH presentó en la sede del alto tribunal la primera impugnación, en tanto el coordinador nacional de MC la interpuso la mañana de este jueves. Se espera que en las próximas horas lleguen a la Corte otras acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Código Civil tabasqueño.

Para tratar de corregir este atropello, este exceso que cometió el Congreso de Tabasco, nosotros argumentamos que particularmente el artículo 308 bis del código penal de Tabasco que fue reformado entre algunos otros es violatorio de la Constitución. Es una legislación que viola flagrantemente el artículo sexto constitucional y el artículo noveno constitucional, es decir, tanto la libertad de expresión como la libertad de asociación son vulneradas por esta legislación”, expuso Clemente Castañeda de MC.

Incluso, señaló que con la “Ley Garrote” es más grave cerrar vías públicas o impedir la circulación de coches, que herir o matar a un ser humano y que detrás de esta legislación está el intento de tener mayores instrumentos, ilegales e ilegítimos, para tratar de callar y obstaculizar cualquier manifestación de carácter político, dijo Castañeda.

En caso de ser admitidas a trámite, se deberán analizar las demandas y elaborar un proyecto de sentencia para presentarlo ante el pleno del máximo tribunal del país, el cual definirá el futuro de la legislación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016