De Veracruz al mundo
No se ha logrado bajar índice delincuencial, reconoce Durazo.
En el contexto de inseguridad y comisión de delitos de alto impacto, como la masacre en Coatzacoalcos, Durazo justificó: “Estamos en déficit. Si el problema no se gestó de un día para otro, sería iluso resolverlo de un día para otro”.
Viernes 30 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno federal “no ha logrado bajar los índices de delincuencia como se lo había propuesto”, reconoció el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, quien propuso a Morena un paquete de reformas, entre otras una a la Constitución para darle a la Guardia Nacional atribuciones en materia de inteligencia y de investigación de todo tipo de delitos.

En el contexto de inseguridad y comisión de delitos de alto impacto, como la masacre en Coatzacoalcos, Durazo justificó: “Estamos en déficit. Si el problema no se gestó de un día para otro, sería iluso resolverlo de un día para otro”.

Durante una amplia conferencia de prensa, después de reunirse con los diputados federales de Morena, el funcionario limitó a entre “cien o ciento cincuenta” el número de policías federales inconformes y resaltó que, si no quieren incorporarse a la Guardia Nacional, tienen once opciones de re adscripción.

Y si no les satisface ninguna, pueden recurrir a la vía judicial, acotó.

Durazo también admitió que hay delitos que se han “desbordado” en el país, por lo que planteó un catálogo de reformas a los diputados.

Enlistó:

-Incluir en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, la extorsión y el robo y asalto a autotransportes en carreteras.

-Homologar los tipos penales en todo el país para el delito de secuestro.

-Regular la compra de tarjetas telefónicas de prepago, dado que no se sabe quién ni dónde las compra y que, en delitos como extorsión o secuestro, la delincuencia utiliza hasta 16 número diferentes.

-Mayor control de las operaciones financieras en tiendas de conveniencia, utilizadas para recibir dinero de secuestros y extorsiones.

-Fortalecer el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, con objeto de eliminar el autogobierno que ejercen las organizaciones criminales.

-Una reforma al artículo 21 constitucional para ampliar la facultad de investigación de las policías, en específico la Guardia Nacional, que asumiría esa atribución del Ministerio Público, al cual le entregaría el resultado de sus pesquisas para que éste decida si solicita o no el ejercicio de la acción penal.

-Emitir un Código Penal Nacional.

-Una reforma al artículo 115 constitucional en materia de uso de suelo y establecimientos mercantiles, para regular desde la Carta Magna a los giros negros.

-Y modificaciones a la Ley Nacional de Seguridad Privada y a la Ley General del Sistema de Seguridad Pública.

A pesar del contexto de violencia y de delitos de alto impacto, Durazo rechazó que México viva una etapa como la que sufrió Colombia el siglo pasado por el narcotráfico.

“Tenemos plena confianza en que está cerca la fecha de regresar la paz y la tranquilidad”, aseguró.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:27:14 - Fiscalía de Guerrero confirma aseguramiento de 3 aeronaves y una pista clandestina en Arcelia
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016