De Veracruz al mundo
Lo fundamental es la distribución equitativa de la riqueza: AMLO.
“Hacer a un lado poco a poco, desechar la obsesión tecnócrata de medirlo todo en torno al simple crecimiento económico. Nosotros argumentamos que lo fundamental no es la cuantitativo, sino la distribución equitativa de la riqueza. El fin ultimo de un buen gobierno es conseguir la felicidad de la gente”.
Domingo 01 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al detallar lo hecho en su gobierno en materia económica en su mensaje con motivo de su primer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en que su gobierno tiene como prioridad el bienestar de la población y distribución de la riqueza.

“Hacer a un lado poco a poco, desechar la obsesión tecnócrata de medirlo todo en torno al simple crecimiento económico. Nosotros argumentamos que lo fundamental no es la cuantitativo, sino la distribución equitativa de la riqueza. El fin ultimo de un buen gobierno es conseguir la felicidad de la gente”.

El crecimiento económico y los incrementos de la competitividad y productividad, agregó, no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr el bienestar general de la población y “el bienestar material y el bienestar del alma”.

Recalcó que unos de los ejes principales son fomentar la participación de la inversión privada y la captación de inversión extranjera.

Mientras que como parte de la política de la economía popular, uno de los ejes es la recuperación del campo, el cual “es mucho más que tierras para la producción agropecuaria y forestal, abarca un patrimonio pide importancia estratégica para el país, se trata de tierras, aguas, costas, biodiversidad, recursos genéticos, minerales, recursos históricos y culturales, son recursos en extremos valiosos si pensamos no solo en lo materia”

Para ello, explicó que el gobierno entrega apoyos económicos para la siembra a pequeños ejidatarios de caña y café, se protegen las prácticas arancelarias “injustas” a productores agropecuarios que se dedican a producir cultivos de exportación como la negociación en la exportación de tomate a Estados Unidos.

También, señaló que se está invirtiendo en obras de infraestructura agrícola Y se han creado 230 mil empleos permanentes con el programa Sembrando Vida, “con lo que se atempera el fenómeno migratorio, que se siembre vida, como se llama el programa”

Indicó que con ello se está evitando la sobre explotación de los mantos acuíferos promoviendo el crecimiento en el sureste que es donde se encuentra el 70 por ciento de agua del país, y reconvirtiendo cultivos por otros que requieren menos agua.

“Se está fomentando, con criterios de sustentabilidad, la producción pesquera y acuacultura. En suma, estamos rescatando el campo del abandono por el que objetivo por la política neoliberal”.

Con los subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria, agregó, se realizan acciones “para dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos”.

Tras señalas que se han otorgado créditos a comerciantes y artesanos, y avanza en Oaxaca la construcción de caminos – donde los recursos se entregan a las autoridades de usos y costumbres y ellos lo ejercen “con honestidad”- agregó que “un factor principal, verdaderamente importante para el fortalecimiento de la vida ha sido la aportación de nuestros héroes vivientes, los migrantes mexicanos quienes en los primeros seis meses han enviado 16 mil 845 millones de dólares”.

Es, dijo, el monto más alto que se ha registrado en toda la historia del país, “las remesas son la principal fuente de ingresos de México, aquí sí, yo lo promuevo, un aplauso a nuestros migrantes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016