De Veracruz al mundo
Iglesia pide a legisladores trabajar por los desprotegidos.
Asimismo se oró por los 13 nuevos cardenales que serán ordenados el próximo 5 de octubre, para que su labor sea fecunda en favor del gobierno, de la iglesia auxiliar al Papa Francisco.
Domingo 01 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, el cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los feligreses orar por el inicio del trabajo legislativo, para que en común, dijo, se busque la justicia y el bienestar de todos, especialmente de los más necesitados.

Asimismo se oró por los 13 nuevos cardenales que serán ordenados el próximo 5 de octubre, para que su labor sea fecunda en favor del gobierno, de la iglesia auxiliar al Papa Francisco. “Pidamos por la Asociación de Madereros de la Ciudad de México, para que el Señor atienda a sus necesidad y dé abundancia en su trabajo”.

Durante su homilía, el cardenal Aguiar Retes reprochó una vez más la falta de diálogo social. “El hombre prudente medita en su corazón la sentencias de los otros y su gran anhelo es saber escuchar. Con esta exhortación y propuesta culmina la primera lectura que escuchamos. Quiere decir que para aprender a escuchar los demás hay meditar en el corazón lo que el otro está diciendo. Sólo de esta manera podemos entender por qué dicen lo que dicen y sólo así puede generarse un diálogo positivo, un diálogo en donde resulte y apueste en común y donde puedan tomarse decisiones para bien de quienes participan en ese diálogo”.

Y es que hace dos semanas, la Arquidiócesis de México que encabeza el Cardenal Carlos Aguiar Retes criticó al gobierno federal no tener voluntad de diálogo. En su editorial que publicó la Arquidiócesis el pasado 18 de agosto en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión- expuso que hace falta escuchar a los campesinos “que no han recibido los subsidios que les corresponden”, a las madres trabajadoras “que necesitan apoyos profesionales en el cuidado de sus hijos”, y a los médicos “que hablan del desbasto de medicamentos y la falta de mantenimiento de equipos especializados. No basta el voluntarismo de una persona, un país como México requiere de mayor responsabilidad y de un verdadero diálogo social”, señaló en su momento.

Este domingo, Aguiar Retes, también Arzobispo Primado de México dijo que habitualmente, como dice el Papa Francisco, “no escuchamos, oímos lo que el otro dice, pero no lo atendemos, no sabemos por qué dice eso, desde qué situación existencial lo está diciendo, de cuál situación de trabajo, de familia o personal que está viviendo en ese momento lo hace decir las cosas que refiere.

“Sólo entendiendo ese contexto, entendiendo su situación podemos nosotros asumir lo que dice, por eso el diálogo se tiene que prolongar, no para repetir lo mismo que ya se dijo. Tantas veces estamos insistiendo con los mismos y una y otra vez y no nos hacen caso, porque el otro no nos ha escuchado. El diálogo tiene que prolongarse para conocer el porqué y para qué y desde dónde de lo que está viviendo, le hace decir lo que me está comunicando. Cuando nosotros hacemos ese ejercicio nos convertimos en personas prudentes, dice el texto, nos hacemos humildes, reconociendo que tenemos que aceptar al otro, entenderlo”.

Al respecto insistió que cuando hay un hombre generoso, que siempre ayuda, “que acudimos a él y nos da materialmente, monetariamente o moralmente una ayuda, nos parece un hombre bueno; dice el libro del eclesiástico que el que procede con humildad se convierte en un hombre más querido que el hombre generoso.

“Y para poder proceder con humildad es lo que nos ha dicho. El hombre prudente medita en su corazón las sentencias de los otros y su gran anhelo de saber escuchar; en cambio explica que el que no sabe escuchar va convirtiendo en un hombre orgulloso, soberbio, que no tolera que le contradigan. Dice: no hay remedio para el hombre orgulloso , porque ya está arraigado en la maldad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016