De Veracruz al mundo
Ajeno a la realidad Primer Informe de Gobierno: Alejandro Moreno.
Alejandro Moreno acusó de que el gobierno de Morena ha mostrado hasta ahora su peor cara, la improvisación, la falta de claridad en los programas sociales la falta de humildad
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El informe de gobierno esta ajeno a la realidad que Mexico, aseguró Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al señalar que esa fuerza política no cree en formulas mágicas, porque sabe la responsabilidad que implica un gobierno federal, asimismo dijo que más que presumir, vemos con preocupación el rumbo que toma el país.

Moreno Cárdenas señaló que el gobierno de Morena ha mostrado hasta ahora su peor cara, la improvisación, la falta de claridad en los programas sociales la falta de humildad.

“El exceso del triunfalismo, la soberbia y la arrogancia de las oficinas gubernamentales no les ha permitido ver con claridad las cifras y los datos de un mexico real que todos vivimos todos los días”, señaló.

Datos reflejan peligro
En este sentido señaló que los datos que hoy presumen, son una alarma para todos los sectores de nuestro país, la perdida de más de 200 mil empleos, la cancelación de más de 5 mil comedores comunitarios en todo el país, el incremento de la violencia y el crimen organizado dejan poco que presumir ante una economía detenida en el cero por ciento de crecimiento.

Hizo un contraste en la generación de empleos, destacó que en 2018 los primeros seis meses se registraron por el IMSS 530 mil 789 empleos, mientras que en primer semestre 2019, 306 mil.

“42 por ciento menos en la generación de empleos, y esas son las cifras oficiales de este gobierno, por ello debemos tener con claridad con mucha puntualidad que necesitamos fomentar la inversión y la inversión se fomenta con respeto al estado de derecho, con seguridad, tranquilidad, con armonía”, destacó.

El dirigente priista criticó que un gobierno que usa la bandera de la corrupción y la transparencia que “más del 77.4 por ciento de las licitaciones han sido por adjudicaciones directas, el 15.9 han sido abiertas y el 6.7 tienen un estatus de indefinido, porque en las páginas de Compranet y en las paginas del gobierno federal no hay claridad”.

También señaló que el presente gobierno insista sobre el costo de democracia.

“Sin duda alguna la democracia cuesta, cuesta el Instituto Nacional Electoral, cuestan los partidos políticos, pero la democracia cuesta y nos puede costar más un gobierno con excesos y un gobierno autoritario”, señaló al tiempo de asegurar que se necesita fortalecer el sistema de competencia democrática en nuestro país, la competencia de los partidos políticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016