De Veracruz al mundo
Arrestan a ex primera dama de Guatemala por caso de corrupción.
Torres, de 63 años, fue detenida en su residencia en un sector exclusivo en la periferia este de Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas Julia Barrera, portavoz del Ministerio Público.
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Guatemala .- La ex candidata presidencial y ex primera dama de Guatemala, Sandra Torres, fue arrestada este lunes por su vinculación con un caso de corrupción en su partido en 2015, informó la fiscalía.

Torres, de 63 años, fue detenida en su residencia en un sector exclusivo en la periferia este de Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas Julia Barrera, portavoz del Ministerio Público.

"La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público con apoyo de la Policía Nacional Civil coordinó la detención de Sandra Julieta Torres Casanova, quien tenía orden (de arresto) girada el pasado viernes", señaló Barrera.

"Se le sindica por los delitos de financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita. Será puesta a disposición del juzgado para resolver su situación legal", añadió la funcionaria.

La ex primera dama socialdemócrata perdió el pasado 11 de agosto el balotaje presidencial frente al médico derechista Alejandro Giammattei.

Durante la campaña gozó de inmunidad por su condición de candidata presidencial.

En febrero pasado, la FECI pidió retirar los fueros de Torres para investigarla tras revelar que unos 2,5 millones de dólares no fueron reportados en los gastos de la campaña electoral de 2015.

En ese año -al igual que éste-, Torres fue candidata presidencial de la socialdemócrata Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que había llevado al poder a su exesposo, el expresidente Álvaro Colom (2008-2012), de quien se divorció en 2011 para competir a la primera magistratura.

Los fondos fueron entregados al partido por dos empresas guatemaltecas pero nunca fueron ingresados en los reportes que presentaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), indicó el fiscal Juan Francisco Sandoval en rueda de prensa.

En la investigación participó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU que ayudó a combatir la corrupción en el país, y que concluirá su mandato este martes tras 12 años de labores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016