De Veracruz al mundo
Inseguridad y recortes inhiben crecimiento económico: Concanaco.
Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población.
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Concanaco
Ciudad de México.- La inseguridad pública y el bajo crecimiento económico son “temas prioritarios” que deben resolverse de manera urgente para atraer inversiones al país, aseveró José Manuel López Campos, dirigente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur), al opinar sobre el primer informe constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población.

Para lograr el crecimiento de 4 por ciento anual del producto interno bruto (PIB) al que se comprometió el mandatario federal, López Campos consideró que “mínimo se requiere para dar empleo a más de un millón 300 mil jóvenes cada año”, contar con empleos mejor remunerados y estar fuera de los niveles de pobreza extrema.

Para disminuir la violencia, remarcó, se debe contar con un tejido social fuerte y una sociedad en armonía, generar empleos y, con ello, elevar las condiciones de bienestar para todos los mexicanos.

Dado que los problemas de inseguridad se padecen de manera distinta en cada región del país, el dirigente empresarial aseveró que el gobierno federal debe adoptar líneas de acción en conjunto con los gobiernos estatales y municipales

López Campos también elogió que el presidente destacara el fortalecimiento de la economía popular ya que es relevante para la Concanaco – Servytur porque 80 por ciento de sus asociados tienen una micro, pequeña o mediana empresa, las cuales además contarán con el apoyo de la banca de desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016