Inseguridad y recortes inhiben crecimiento económico: Concanaco. | ||||||
Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población. | ||||||
Lunes 02 de Septiembre de 2019 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población. Para lograr el crecimiento de 4 por ciento anual del producto interno bruto (PIB) al que se comprometió el mandatario federal, López Campos consideró que “mínimo se requiere para dar empleo a más de un millón 300 mil jóvenes cada año”, contar con empleos mejor remunerados y estar fuera de los niveles de pobreza extrema. Para disminuir la violencia, remarcó, se debe contar con un tejido social fuerte y una sociedad en armonía, generar empleos y, con ello, elevar las condiciones de bienestar para todos los mexicanos. Dado que los problemas de inseguridad se padecen de manera distinta en cada región del país, el dirigente empresarial aseveró que el gobierno federal debe adoptar líneas de acción en conjunto con los gobiernos estatales y municipales López Campos también elogió que el presidente destacara el fortalecimiento de la economía popular ya que es relevante para la Concanaco – Servytur porque 80 por ciento de sus asociados tienen una micro, pequeña o mediana empresa, las cuales además contarán con el apoyo de la banca de desarrollo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |