De Veracruz al mundo
Inseguridad y recortes inhiben crecimiento económico: Concanaco.
Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población.
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Concanaco
Ciudad de México.- La inseguridad pública y el bajo crecimiento económico son “temas prioritarios” que deben resolverse de manera urgente para atraer inversiones al país, aseveró José Manuel López Campos, dirigente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur), al opinar sobre el primer informe constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que el sector terciario constituido por el comercio y los servicios ha sido uno de los más impactados por la inseguridad, con “cierre de negocios y ajuste de personal”. La violencia y las extorsiones constituyen “un inhibidor de la inversión”, además de afectar a la población.

Para lograr el crecimiento de 4 por ciento anual del producto interno bruto (PIB) al que se comprometió el mandatario federal, López Campos consideró que “mínimo se requiere para dar empleo a más de un millón 300 mil jóvenes cada año”, contar con empleos mejor remunerados y estar fuera de los niveles de pobreza extrema.

Para disminuir la violencia, remarcó, se debe contar con un tejido social fuerte y una sociedad en armonía, generar empleos y, con ello, elevar las condiciones de bienestar para todos los mexicanos.

Dado que los problemas de inseguridad se padecen de manera distinta en cada región del país, el dirigente empresarial aseveró que el gobierno federal debe adoptar líneas de acción en conjunto con los gobiernos estatales y municipales

López Campos también elogió que el presidente destacara el fortalecimiento de la economía popular ya que es relevante para la Concanaco – Servytur porque 80 por ciento de sus asociados tienen una micro, pequeña o mediana empresa, las cuales además contarán con el apoyo de la banca de desarrollo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016