De Veracruz al mundo
Reportan mega apagón en varios puntos de Baja California.
El mega apagón, que también afecta al tránsito vehicular debido a que dejaron de funcionar los semáforos, afecta a los municipios de Rosarito, Ensenada, Tijuana y Tecate
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Usuarios de redes sociales reportan que desde esta tarde varias colonias de Baja California se quedaron sin energía eléctrica, por lo que instaron a la población a transitar con las reservas necesarias ya que varias avenidas y calles están totalmente oscuras.

Medios locales resaltan que el mega apagón, que también afecta al tránsito vehicular debido a que dejaron de funcionar los semáforos, afecta a municipios como Rosarito, Ensenada, Tijuana y Tecate.

Este apagón en Tijuana me recordó al del 2011, el mero día de mi fiesta de graduación Y ASÍ SIN LUZ SIN PINCHE AIRE SIN NADA HICIERON LA FIESTA LOS… (sic)”, destaca uno de los usuarios.

Mega combo de desmadre en las calles de #Tijuana... al tráfico usual, hay que agregarle un apagón y el tráfico extra del Labor Day”, se detalla en otro comentario.

Apenas va como media hora de apagón en Tijuana y ya hay choques, gente en compras de pánico y sirenas por toda la ciudad”, se resalta en otra publicación.

Otra vez #Apagón en #Tijuana”, se agrega en otro texto.

Un documento del Centro nacional de Control de Energía (CENACE) que circula en redes sociales, fechado el 02 de septiembre de 2019, detalla que “a las 17:28 Hrs la Gerencia de Control Regional Baja California del Sistema Eléctrico Nacional Se declara en Estado Operativo de Emergencia por afectación de corte manual de 295 MW por control de flujo de transmisión en el enlace CAISO”.


MÁS DE UN MILLÓN DE USUARIOS AFECTADOR POR MEGA APAGÓN


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que la afectación en el suministro se debió a la orden dada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), quien pidió la suspensión temporal del servicio, debido a una falla técnica en dos unidades de generación en la Central de Ciclo Combinado de Mexicali perteneciente a la empresa InterGen.

La empresa aseguró que esta medida afectó al 22% de los más de un millón 363.2 mil usuarios en el estado.

La empresa dijo en un comunicado que "la suspensión programada de la energía eléctrica ordenada por el CENACE tuvo como objetivo mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y evitar afectaciones mayores en el suministro eléctrico".

En su último reporte, la CFE se mantenía trabajando en coordinación con el organismo para restablecer la energía eléctrica a todos los usuarios lo antes posible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016