De Veracruz al mundo
Se pronuncia Manuel Huerta porque Gobierno Estatal y FGE estrechen lazos para combatir la inseguridad.
Huerta indica que ahora existe una división de mandos en el combate a la violencia: en el norte la Secretaría de la Defensa Nacional y en el sur la Marina Armada de México, pero se necesita que el Gobierno Estatal y la Fiscalía General del Estado estrechen coordinación para tener mejores resultados en materia de seguridad.
Lunes 02 de Septiembre de 2019
Por:
.- Tiene razón el delegado de programas sociales del Gobierno Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara cuando recomienda que ante la violencia que se vive el Estado, la administración Estatal y la Fiscalía General del Estado deben estrechar lazos, ya que lo ocurrido en Coatzacoalcos, además ser una acción criminal, busca generar miedo y por ello deben esclarecerse los hechos y castigarse a los responsables en caso de comprobarse corrupción en alguna corporación.



Huerta indica que ahora existe una división de mandos en el combate a la violencia: en el norte la Secretaría de la Defensa Nacional y en el sur la Marina Armada de México, pero se necesita que el Gobierno Estatal y la Fiscalía General del Estado estrechen coordinación para tener mejores resultados en materia de seguridad.



“Confiamos en que va haber una investigación por parte de la Fiscalía, que esclarezca los hechos y de haber habido corrupción en alguna autoridad se actúe con fuerza.



Y es que dice que al margen del respeto institucional es necesario que cada quien asuma su responsabilidad. “Hay que estar atento a la necesaria coordinación”.



Para el funcionario Federal, cada quien debe asumir su responsabilidad institucional y mantener la coordinación para reestablecer las condiciones en Veracruz.



“Seguimos apostándole por ir a la causa del problema en la lucha contra la delincuencia”, pues indicó que la guerra contra la delincuencia es una herencia de pasadas administraciones, y sobre los anuncios del presidente Andrés Manuel López Obrador, aplaudió el aumento de 40 mil millones para el sector salud afín de que exista abasto de medicamentos y se mejore el servicio general.




“Da a conocer que habrá criterios de pagar más a quienes van a zonas alejadas, zonas prioritarias y se va a invertir en infraestructura y basificación de trabajadores de la salud”.



Dijo que 8 de cada 10 hogares están en zonas de alta pobreza por ello encaminaron los lineamientos del gobierno a dichas áreas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016