De Veracruz al mundo
Descarta Irán negociaciones bilaterales con EU.
Teherán, Francia, Alemania y Gran Bretaña intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní pero que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadunidenses contra Irán.
Martes 03 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente iraní, Hassan Rohani, descartó este martes negociaciones bilaterales con Estados Unidos y advirtió que su país reducirá sus compromisos en materia nuclear a menos de que haya avances con los europeos en los próximos dos días.

Teherán, Francia, Alemania y Gran Bretaña intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní pero que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadunidenses contra Irán.

Las tensiones han aumentado entre Teherán y el gobierno de Donald Trump, que desde su llegada al poder adoptó un tono hostil con Irán, al que acusa de querer fabricar una bomba atómica.

A finales de agosto, tras la cumbre del G7 en Francia, los presidentes francés, Emmanuel Macron, y estadunidense mencionaron la posibilidad de una reunión de Rohani y Trump en septiembre en Nueva York al margen de la asamblea general de la ONU. Sin embargo, en un discurso en el Parlamento este martes, Rohani dijo que en la cuestión de las negociaciones directas con Estados Unidos hubo “quizás (...) un malentendido”.

También advirtió que Irán podría reducir aún más sus compromisos en materia nuclear “en los próximos días” si “de aquí al jueves” las negociaciones con los europeos “no logran ningún resultado”.

En cambio, puede haber discusiones con Washington en el formato "5+1" si Estados Unidos suspende las sanciones contra Irán restablecidas después de la salida unilateral en mayo de 2018 del acuerdo sobre el programa nuclear iraní concluido en Viena en 2015.

El formato corresponde a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania. Esos seis países habían negociado y firmado el acuerdo con Irán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016