De Veracruz al mundo
Descarta Irán negociaciones bilaterales con EU.
Teherán, Francia, Alemania y Gran Bretaña intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní pero que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadunidenses contra Irán.
Martes 03 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El presidente iraní, Hassan Rohani, descartó este martes negociaciones bilaterales con Estados Unidos y advirtió que su país reducirá sus compromisos en materia nuclear a menos de que haya avances con los europeos en los próximos dos días.

Teherán, Francia, Alemania y Gran Bretaña intentan salvar el acuerdo de 2015 para limitar el programa nuclear iraní pero que está en entredicho desde la retirada de Estados Unidos, en 2018, y el restablecimiento de las sanciones económicas estadunidenses contra Irán.

Las tensiones han aumentado entre Teherán y el gobierno de Donald Trump, que desde su llegada al poder adoptó un tono hostil con Irán, al que acusa de querer fabricar una bomba atómica.

A finales de agosto, tras la cumbre del G7 en Francia, los presidentes francés, Emmanuel Macron, y estadunidense mencionaron la posibilidad de una reunión de Rohani y Trump en septiembre en Nueva York al margen de la asamblea general de la ONU. Sin embargo, en un discurso en el Parlamento este martes, Rohani dijo que en la cuestión de las negociaciones directas con Estados Unidos hubo “quizás (...) un malentendido”.

También advirtió que Irán podría reducir aún más sus compromisos en materia nuclear “en los próximos días” si “de aquí al jueves” las negociaciones con los europeos “no logran ningún resultado”.

En cambio, puede haber discusiones con Washington en el formato "5+1" si Estados Unidos suspende las sanciones contra Irán restablecidas después de la salida unilateral en mayo de 2018 del acuerdo sobre el programa nuclear iraní concluido en Viena en 2015.

El formato corresponde a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania. Esos seis países habían negociado y firmado el acuerdo con Irán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016