De Veracruz al mundo
Este 2019 han muerto 30 bebés en Perú por falta de incubadoras.
La funcionaria indicó que durante este año han nacido 17 mil bebés prematuros y la falta de materiales y equipo pone en riesgo su vida
Martes 03 de Septiembre de 2019
Por: EFE
Foto: Pixabay
Perú.- Unos 17 mil bebés prematuros nacieron este año en Perú, de un total de 254 mil nacimientos en lo que va del año, informó este martes la ministra de Salud, Zulema Tomás, tras la denuncia de muerte de al menos 30 recién nacidos por falta de incubadoras.

La titular de Salud ofreció una rueda de prensa para confirmar que el Gobierno peruano ha transferido los recursos económicos a las regiones para "la programación, compra y mantenimiento de equipos" con el fin de prevenir los decesos de los infantes.

Como sector, les estamos entregando el soporte técnico para manejo presupuestal y de salud pública", añadió Tomás.

El director del hospital regional de Lambayeque, Abel Chávarry, denunció el jueves pasado que, en lo que va del año, han muerto 30 recién nacidos prematuros por la falta de incubadoras y respiradores artificiales.

A esta denuncia se sumó otra del hospital Honorio Delgado de Arequipa de que unos 63 recién nacidos prematuros fallecieron en lo que va del año, entre otros motivos, por la falta de incubadoras y enfermeras.

Quiero empezar lamentando profundamente la muerte de los neonatos que se han registrado en el país. Como ministra, médico y madre, quiero expresarles que siempre he trabajado por mejorar la salud de los niños y niñas del Perú", indicó Tomás.

La ministra agregó que "todavía tenemos brechas que cerrar, pero estamos haciendo un esfuerzo importante que nos está permitiendo reducir las muertes maternas, muertes neonatales y proteger a nuestros niños".

La situación de los bebés prematuros era tan frágil, en algunos casos, que tenían "menos de 37 semanas de gestación" y "bajo peso", dijo Tomás.

Por esta razón era importante que los bebés prematuros permanezcan en una incubadora para que recuperen peso y crezcan antes de abandonar el centro de salud.

Como ministerio, "estamos enfocados en disminuir la muerte de neonatos, así como las muertes maternas. Esto no es solo un tema de incubadoras, sino de un programa de desarrollo para velar por la vida de nuestros niños", precisó.

El actual gobierno de Martín Vizcarra ha cuadriplicado la inversión en salud materna y neonatal, y ha registrado una reducción de 18 % de la mortalidad neonatal, apuntó el asesor del ministerio de Salud, Víctor Zamora.

La denuncia de las autoridades del hospital regional de Lambayeque se sumó a una investigación de la Contraloría General de la República sobre el presunto mal uso de un millón de soles (unos 300.000 dólares) del presupuesto del centro de salud para la compra de canastas navideñas para su personal administrativo.

Ese dinero estaba presupuestado originalmente para los Programas de Salud Materno Neonatal, TBC-VIH/SIDA, Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, entre otros, de acuerdo a otra denuncia del diario Perú 21 difundida hace dos semanas.

La Fiscalía abrió una investigación de oficio para esclarecer la muerte de los infantes en el hospital de Lambayeque, ubicado en la costa norte de Perú y que recibe a pacientes de regiones vecinas como Piura, Tumbes, Amazonas y Cajamarca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016