De Veracruz al mundo
No es algo nuevo el espionaje en los gobiernos, asegura Alejandro Desfassiaux.
El presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada aseguró que este tipo de espionaje inició desde le época de Miguel Alemán
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por:
.- Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas y presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada, explicó que no es nuevo que haya espionaje en el gobierno.

No es raro pensar que los equipos que se instalaron en algunas residencias oficiales hace años sigan de moda.

Explicó que en la actualidad es muy fácil de instalarlas, son de un tamaño pequeño y un solo aparato puede hacer lo que antes se hacía entre varios.

Por otra parte, señaló que lo importante es destacar que Andrés Manuel López Obrador dijo que no iba hacer caso de ese tipo de situaciones.

Considero que así debe de ser, quien debe poner cartas en el asunto es el área de inteligencia del gobierno para saber cómo lo pusieron y desde cuando está puesto

Además, detalló que hay equipos de rastreo que te permiten localizar si tienes algún equipo que está mandado señal afuera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016