De Veracruz al mundo
Secretarías de Cultura y Economía protegen creaciones artesanales.
La cultura genera entre el 3 y el 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país y el convenio servirá para mejorar las cadenas de valor de la comunidad artística o creativa, difundir convocatorias para estímulos fiscales, vincular sus proyectos con fondos internacionales, capacitarlos para evitar la apropiación indebida de sus diseños y organizar un observatorio en este rubro.
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para fortalecer la llamada industria creativa, tanto en sus aspectos de innovación como de tradición, las secretarías de Cultura y de Economía firmaron un convenio de colaboración en el que se incluye la protección de las creaciones de los artesanos mexicanos.

La cultura genera entre el 3 y el 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país y el convenio servirá para mejorar las cadenas de valor de la comunidad artística o creativa, difundir convocatorias para estímulos fiscales, vincular sus proyectos con fondos internacionales, capacitarlos para evitar la apropiación indebida de sus diseños y organizar un observatorio en este rubro.

Las dependencias hicieron hincapié en que también se buscará fomentar, desarrollar y proteger los derechos colectivos de los pueblos indígenas, afromexicanos y equiparables que hoy están desprotegidos ante la sustracción y apropiación de su patrimonio cultural, además de impulsar acciones que permitan mejorar sus economías.

Feria-Venta en los pinos

Anunciaron que, como un ejemplo del trabajo conjunto entre ambas secretarías, el próximo 13 de septiembre se llevará a cabo la primeria feria – venta de productos tradicionales en el Complejo Cultural Los Pinos.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó que para valorizar y proteger sus creaciones, la población artística y creadora debe desarrollar capacidades empresariales . También dijo que se tiene que dar impulso a las empresas creativas y a la industria del dato.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destacó que es la primera vez que los caminos de la política económica y cultural se cruzan.

Con ello, dijo, "se abren puertas de la oferta cultural al sector económico y empresarial de México, para que sean asiduas audiencias, que sean parte de este movimiento”, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016