De Veracruz al mundo
“El Chapo” quiere que su dinero regrese a México y se reparta a comunidades indígenas: abogados.
Guzmán Loera habría dicho a su madre y a su hermana que tiene conocimiento de que Estados Unidos quiere quitarle 14 mil millones de dólares que forman parte de sus bienes por lo que desea que estos sean dados a los pueblos originarios, una alusión a las comunidades indígenas.
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El abogado del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, José Luis González Meza, informó este miércoles que junto con la repatriación de su cliente buscan que sea devuelto a México el dinero que pretende decomisarle el Gobierno de Estados Unidos.

El ex líder del Cártel de Sinaloa fue condenado el pasado 17 de julio a cadena perpetua más 30 años adicionales por un Juez federal de Nueva York quien lo encontró culpable de los 10 cargos que se le imputaban, incluida la participación en una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas.

De acuerdo con su defensor, Guzmán dijo vía telefónica a su madre y a sus hermanas que tiene conocimiento de que Estados Unidos quiere quitarle 14 mil millones de dólares que forman parte de sus bienes por lo que desea que estos sean dados a los pueblos originarios, una alusión a las comunidades indígenas.

El Chapo “dijo que el dinero no pertenece a Estados Unidos sino al Gobierno de México y que él esta totalmente de acuerdo en que regrese a México el dinero, con una suplica al Presidente (de México, Andrés Manuel) López Obrador de que ese dinero se destine a las comunidades indígenas”, aseveró González Meza en conferencia de prensa.

La declaración se da luego de que en el Senado se promoviera la creación de una comisión binacional para negociar la repatriación de bienes decomisados al narcotraficante así como de cualquier otro criminal que haya sido juzgado en la Unión Americana.

Sobre la posible repatriación a México del capo, ahora ingresado en un cárcel de máxima seguridad en Denver, Colorado, su apoderado judicial Juan Pablo Badillo Soto indicó que el juicio no es válido porque no fue puesto a disposición de las autoridades que lo reclamaban en San Diego sino en Nueva York “donde nunca fue requerido”.

Según Soto los documentos de extradición señalan que “si el imputado no es puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman en los primeros 60 días, será puesto en libertad inmediatamente”.

Los defensores criticaron las condiciones inhumanas en la que vive Guzmán y amagaron con revelar los nombres de altos funcionarios del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que están “poniendo trabas” en el proceso de repatriación del dinero y de su cliente.

“En la Secretaria de Relaciones Exteriores es el doctor Alejandro Celorio Alcántara, el director jurídico, el licenciado César García Mondragón, y el licenciado Rafael Peralta Zayas. Los tres se han negado a platicar con nosotros y los escritos que hemos promovido los han rechazado sin fundamento alguno”, acusó González Meza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016