De Veracruz al mundo
Colombia alista defensa tras 'amenazas' de Venezuela.
El gobierno de Colombia se dijo listo para defender su soberanía ante las 'amenazas' dichas por Nicolás Maduro
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Colombia.- Las autoridades de Colombia están "listas" para defender su soberanía ante las "amenazas" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó a Bogotá de realizar maniobras para comenzar un conflicto militar con la nación petrolera, dijo este miércoles el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Frente a las "amenazas que vienen haciéndose desde el régimen chavista, de todas maneras las autoridades colombianas no se dejan provocar, pero están listas a garantizar la soberanía y la tranquilidad de los colombianos", declaró Trujillo en un audio enviado a periodistas.

El jefe de la diplomacia local aseguró, sin embargo, que Bogotá "seguirá actuando" a través del Grupo de Lima, foro del que hace parte junto a otras once naciones latinoamericanas y Canadá para exigir elecciones libres en Venezuela y buscar una salida diplomática a la crisis.

Maduro declaró la víspera una "alerta naranja" en la frontera, sin precisar el alcance de esta medida ante una supuesta amenaza de agresión de Bogotá, que en su concepto utilizaría el rearme de algunos excomandantes de las FARC como una excusa para "empezar un conflicto militar" con Caracas.

El mandatario socialista, al que el gobierno de Duque llama "dictador", convocó a ejercicios militares en la zona limítrofe del 10 al 28 de septiembre.

Colombia tradicionalmente había actuado con prudencia en sus intercambios con Maduro, pero cedió ante la posible "amenaza" en la frontera.

ESCALADA DE ACUSACIONES
Venezuela y Chile actuaron como facilitadores de los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, mientras Cuba y Noruega fueron garantes del proceso.

Pero Duque ha reiterado su inconformidad con lo pactado en La Habana por considerarlo indulgente con los rebeldes y desde su posesión el 7 de agosto ha liderado acciones frustradas para modificar el texto.

Además, el mandatario conservador acusa a Maduro de proteger y dar refugio a un grupo disidente de la que fue la guerrilla más poderosa de América liderado por Iván Márquez, exnúmero dos de la organización insurgente y quien la semana pasada anunció una nueva rebelión armada tras apartarse del pacto de paz de 2016.

Caracas, que en febrero rompió relaciones con Bogotá tras el reconocimiento de Duque al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, niega los señalamientos.

Por su parte, Estados Unidos respalda a Colombia y lidera la presión contra el gobierno de Maduro, que incluye un duro paquete de sanciones económicas.

El mandatario venezolano ha dicho que Colombia sería la punta de lanza de una invasión militar de Washington al país petrolero, aunque Duque aboga por fortalecer el cerco diplomático.

Los choques verbales entre las autoridades de Colombia y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, son frecuentes desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10).

Uribe y sus predecesores han acusado a las autoridades venezolanas de dar refugio y protección a las guerrillas colombianas y a bandas narcotraficantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016