De Veracruz al mundo
México apoyará a empresas por arancel a acero estructural.
La Secretaría de Economía (SE) anunció que continuará apoyando a las empresas mexicanas involucradas en el procedimiento antidumping
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Ante el anuncio de nuevos aranceles impuestos al acero estructural mexicano -de hasta 30.58 por ciento- la Secretaría de Economía (SE) anunció que continuará apoyando a las empresas mexicanas involucradas en el procedimiento antidumping.

La dependencia aseguró que participará activamente en el procedimiento antisubvenciones, luego de que se emitiera una determinación antidumping preliminar, pues algún acero estructural de China y México viola las leyes antidumping del país estadounidense.

Ello porque determinó márgenes de dumping de 30.58 por ciento para aquellas empresas que no le dieron respuesta y de las dos que participaron en la investigación: una se le asignó una tasa de cero por ciento y la segunda de 10.58 por ciento.

Expuso que los nuevos aranceles impuestos al acero estructural mexicano -de hasta 30.58 por ciento- son parte de la investigación “habitual” del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Pero, como se ha informado anteriormente, “estas medidas son resultado del proceso de investigación que el Departamento de Comercio conduce de manera habitual, al igual que en el resto del mundo”, apuntó la SE.

Lo anterior ocurre cuando una industria se siente afectada por importaciones que considera se realizan por medio de prácticas desleales (dumping y subsidios), refirió en un comunicado.

El 4 de marzo de 2019, indicó, el Departamento de Comercio estadounidense publicó en el Federal Register el inicio de la investigación antidumping y antisubvenciones relativa a las importaciones de aceros estructurales procedentes de México, Canadá y China, la cual fue solicitada por el American Institute of Steel Construction Full Member Subgroup.

Después -el 8 de julio- emitió su determinación preliminar sobre subvenciones (subsidios) y concluí que el gobierno mexicano otorgó programas compensables conforme a la legislación estadounidense.

Es por ello que determinó aplicar derechos compensatorios de 0.01 por ciento y 13.62 por ciento para las empresas mexicanas que están participando en la investigación.

Este miércoles, el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió de manera preliminar imponer aranceles al acero estructural de China y México, luego de los primeros resultados sobre una investigación que determinó que ambos países habían violado sus leyes antidumping.

Tras encontrar que China y México vendieron dicho producto a precios inferiores al valor del mercado, Estados Unidos decidió imponer aranceles de hasta 141 por ciento al acero estructural chino y de hasta 31 por ciento al mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016