De Veracruz al mundo
Denuncia líder del STIRT al menos cuatro asaltos contra comunicadores de la radio en el puerto de Veracruz .
En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión Sección Veracruz, Mario Barrios Sarmiento sostiene que la inseguridad también afecta a personal de empresas radiodifusoras, y en los últimos meses al menos 4 de ellos han sufrido sus efectos en el puerto de Veracruz.
Miércoles 04 de Septiembre de 2019
Por:
.- Además de las agresiones registradas en Veracruz en contra de comunicadores de la prensa escrita, las radiodifusoras y televisoras tampoco escapan a la incertidumbre y vaivenes económicos, y la cuerda siempre se rompe por lo más delgado: la mano de obra.


En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión Sección Veracruz, Mario Barrios Sarmiento sostiene que la inseguridad también afecta a personal de empresas radiodifusoras, y en los últimos meses al menos 4 de ellos han sufrido sus efectos en el puerto de Veracruz.



Y es que, de acuerdo con el dirigente sindical, ese sector es muy vulnerable a los asaltos pues debido a sus horarios algunos vuelven a su casa ya tarde por la noche o entran muy temprano por la mañana, cuando todavía está oscuro. Y explica: “los trabajadores de la radio hemos sido víctimas en plena actividad, durante controles remotos hemos sido víctimas de la inseguridad.



Tengo datos de que aquí cuando menos 3 a 4 casos en Veracruz han ocurrido, sin mencionar el temor de los compañeros en otros puntos del estado o del país”.



En ese tenor, el dirigente de los trabajadores de la radio sostiene que le preocupa mucho el tema de la inseguridad; “recordemos que la radio no descansa, laboramos los 365 días del año", sostuvo.



Por otro lado, refirió que la difícil situación económica también surte sus efectos, pero sobre los no sindicalizados, quienes son los primeros sacrificados cuando hay recortes de personal.



Y en se tenor, Barrios Sarmiento también se dijo preocupado por la situación económica a nivel nacional porque rebota en los estados y municipios.


"El desempleo ha crecido en general, y en muchas industrias existe, en otras sigue latente. Sí ha habido recortes en la industria radiofónica, y los trabajadores no sindicalizados son los primeros que lamentablemente sufren el recorte". Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016