De Veracruz al mundo
Garantiza AMLO libertad al Poder Judicial; no modificará su composición.
Jueves 05 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante la inauguración del XLII Congreso Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador descartó interferir en las labores del Poder Judicial, esto a pesar de que han frenado varios proyectos del titular Ejecutivo.

“Nosotros vamos a garantizar la plena libertad a ministerios públicos, jueces, magistrados, ministros”, afirmó López Obrador en el evento celebrado en la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

El Presidente de México descartó enviar desde el Ejecutivo Federal alguna iniciativa que modifique las normativas del Poder judicial.
“Que no haya ningún tipo de propuesta externa.

En una ocasión se promovió una iniciativa del Poder ejecutivo, para cambiar la composición en el Poder judicial. Nosotros no vamos a llevar a cabo ninguna iniciativa con esas características. Vamos a respetar. Vamos a ser respetuosos de la autonomía, de la independencia del poder judicial federal”, recalcó frente a los 32 presidentes de los tribunales de justicia locales.

Andrés Manuel López Obrador comentó que tiene plena confianza en el poder judicial, pero le hizo un llamado para limpiar la corrupción que se ha mantenido en sus distintas áreas.

La postura de Olga Sánchez Cordero
La secretaria de Gobernación y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, señaló que la autonomía del Poder Judicial no significa aislamiento, por lo que resaltó que la coordinación abonará al trabajo de ambos.

El presidente de la CONATRIB, Magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, resaltó que los poderes judiciales locales tienen un gran compromiso de trabajo que enfrenta enormes cargas laborales y responsabilidades.

Por ejemplo, 7 de cada 10 juicios que se promueven en el país, se resuelven por los tribunales locales, es decir el 69 por ciento de los asuntos que se judicializan en todo el territorio nacional.

“Desde cada Tribunal del país, asumimos el compromiso de demostrar que estamos a la altura de la justicia que exige la ciudadanía y de un México de esperanza y de grandeza como el que todos anhelamos”, dijo.

El presidente del Poder judicial en la Ciudad de México, Rafael Guerra, solicitó a sus colegas fortalecer la capacidad y competencia en todas las materias, y con ello acabar con los males que afectan esta labor.

“Me refiero a erradicar totalmente los aspectos estructurales que dan origen a la pobreza, la corrupción y la desigualdad. Esto es parte esencial del nuevo paradigma sobre la cual está constituida la estrategia nacional de seguridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016