De Veracruz al mundo
El IMSS te ayuda conciliar el sueño en esta clínica.
El IMSS recomienda identificar y tratar oportunamente algún trastorno del sueño que pueda interferir con el desarrollo cognitivo en niños y niñas
Viernes 06 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- En este regreso a clases, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que las niñas y los niños deben dormir bien para garantizar el desarrollo adecuado de la psicomotricidad, convivir con sus iguales y tener un aprendizaje completo.

Factores que quitan el sueño
El doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuan, jefe del servicio de Higiene Mental en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, explicó que para lograr esto, es necesario mantenerlos en un entorno físico y social adecuado.

El psiquiatra infantil recomienda identificar y tratar oportunamente algún trastorno del sueño que pueda interferir con el desarrollo cognitivo y emocional de niñas, niños y adolescentes, para ello, el Instituto brinda atención individualizada a través de la Clínica del Sueño.

La falta de sueño está asociada con problemas en el hogar y la escuela, como son discusiones con los padres, problemas económicos, bullying escolar o altercados con algún docente, por lo que recomendó platicar con los niños a fin de que externen lo que sienten, y de este modo hacerlos sentir confortables y queridos, detalló.

Dijo que al alterar los ciclos de sueño, los menores están irritados, no prestan atención a las clases y están cansados, lo cual se traduce en bajo rendimiento escolar y poco aprendizaje

Recomendaciones
El especialista del IMSS sugirió evitar dispositivos electrónicos porque retrasan la hora del sueño profundo; reducir las raciones de comida en la cena, de este modo será más fácil la digestión; la recámara deberá estar pintada de colores claros, asimismo, restringió plantas y mascotas dentro de la habitación, todo esto, con el fin de conciliar un sueño reparador, sin interrupciones y que proporcione salud.

Por otro lado, el doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuan exhortó a los padres y familiares vigilar los estados de sueño de los menores y adolescentes, ya que en algunos casos, el dormir en exceso es indicativo de depresión y evasión de la realidad.

Reiteró que ante cualquier conducta o problema relacionado con el sueño y otras afecciones, las Unidades de Medicina Familiar del Seguro Social cuentan con los tratamientos y estudios necesarios para diagnosticar y brindar tratamiento oportuno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016