De Veracruz al mundo
Inicia en Jalisco juicio por caso de “tráiler de la muerte”.
En el denominado "tráiler de la muerte" se almacenaron al menos 700 cadáveres no identificados y estos deambularon por algunos municipios de Jalisco
Sábado 07 de Septiembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- Como parte de las investigaciones para sancionar a los servidores públicos que permitieron que al menos 700 cadáveres deambularán dentro de dos traileres por varios municipios de Jalisco en el 2018, se inició el juicio a la directora Administrativa de la Fiscalía de Jalisco, Yolanda Salomé Santiago Villela.


La exfuncionaria, que en el 2018 se desempeñaba como Coordinadora General de Administración y Profesionalización no realizó contratos correspondientes de prestación de servicios a la empresas que se arrendó las cajas frigoríficas en donde se trasladaron los cadáveres -debido a que no se tenía el espacio para resguardarlos en el Servicio Médico Forense-.


Además, los pagos a estas empresas se realizaron a través de cheques cuyo recurso procedía del Fondo Revolvente de la Fiscalía, a nombre de empleados que no se presentaban a trabajar y que se endosaban a nombre de los prestadores de servicios.


El Fondo Revolvente se destina para atender gastos menores y urgentes de la dependencia, y contemplaba menos de 20 mil pesos mensuales. Los gastos indebidos superan los 222 mil pesos.


Antes de su cargo, Yolanda Salomé Santiago Villela, fue directora general del Sistema Nacional de Empleo en Jalisco, entre 2013 a 2015, y en el periodo de 2015 a 2018, ocupó la Coordinación General de Administración y Profesionalización de la Fiscalía General; desde entonces aparece en el padrón de proveedores del Gobierno de Jalisco, que en 2017 le hizo pagos por 125 millones de pesos, bajo el concepto de “Fondo Revolvente”.


Las medidas cautelares fueron dictadas por el Juez Octavo de Control del primer distrito, Javier García Muñoz, a petición de los agentes de Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por lo que deberá presentarse a firmar cada quince días, no salir del país, y presentar una garantía de cinco mil pesos, en un lapso se diez días hábiles.


Las comparecencias se celebrarán durante seis meses, y concluirán el 03 de Marzo del 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016