De Veracruz al mundo
Muere el cantante y compositor español Camilo Sexto y se lleva con él toda una época.
Famoso por temas como Perdóname, Melina, Vivir así es morir de amor, Jamás y ¿Amor mío qué me has hecho?, falleció anoche a los 72 años sin que se conozcan causas de su deceso
Domingo 08 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Gobernantes.com -
.- Camilo Sesto murió ayer a los 72 años. Su deceso fue anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter, alrededor de las 11 de la noche tiempo de México.

Queridos amigos y amigas. Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz”.

El anunció inundó las redes sociales y se convirtió en tendencia.

Camilo Blanes Cortés, su verdadero nombre, nació el 16 de septiembre de 1946 en Alicante, España.

Fue en la década de los 60, cuando The Beatles hacía furor por el mundo, cuando el joven amante de la pintura decidió formar con amigos el grupo Los Dyson, con quienes interpretaba cóvers del cuarteto de Liverpool.

En 1966, tras la separación de su primer grupo e influenciado por aquel ambiente de euforia musical, Camilo se integró a Los Botines, un grupo que no alcanzó el éxito esperado, pero hizo importantes aportaciones como su participación en la versión cinematográfica española de El flautista de Hamelín, así fue como llegó al mundo del cine, en el que también estuvo presente en Los chicos del Preu, una de las 100 películas españolas más vistas. Ahí consolidó la frase “Con esta la voy a armar, seré famoso, grabaré discos que se venderán por millones”.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Para la década de los 70 inició su carrera en solitario como Camilo Sexto. Ganó el premio Revelación en el Festival de los Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción 71 con el tema Buenas noches y grabó su álbum Algo de mí, producido por Juan Pardo. Para ese álbum decidió cambiar su apellido de Sexto a Sesto e incluyó algunas composiciones propias, logrando la popularidad con temas como Lanza tu voz, A ti, Manuela, Ay, ay, Rosseta y Mendigo de amor.

Tras haber editado su segundo disco y obtenido una nominación al Grammy por To Be a Man como Mejor Canción Extranjera, la presencia de Camilo se hizo más fuerte en Latinoamérica, comenzando en Argentina donde recibió su primer Disco de Oro y fue invitado a participar en festivales como el OTI de la Canción, el Festival del Atlántico y el Festival de Viña del Mar en Chile.

Su proyección latinoamericana le dio varios Discos de Oro en Venezuela, México y Chile y, al mismo tiempo, lo llevó a protagonizar puestas en escena en España como Jesucristo Superestrella, la cual fue reconocida por Andrew Lloyd Webber (compositor) como la mejor que se había hecho después de la original.

En la década de los 80 y ya consolidado como uno de los más importantes cantantes españoles se mantuvo vigente con los cambios que surgían en los sonidos de la época, dándole así un espacio a la vigencia y lo que lo llevó a hacerse acreedor de la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar. También continuó con su carrera como actor y compositor dándole al mexicano José José el tema Insaciable amante, el cual se editó en el álbum Amor, amor.

Su éxito lo llevó hasta Estados Unidos donde se presentó en Las Vegas y recintos como el Madison Square Garden de Nueva York, alternando su residencia entre el país anglosajón y su lugar de origen. La trayectoria de Camilo Sesto lo llevó a colocarse en un lugar privilegiado de la música, en la que fue conocido como “el famoso español más famoso de la historia”.

Editó 29 discos, de los cuales uno sigue inédito, además de que escribió su historia de vida en Biografía y memorias y colaboró con artistas como Rocío Dúrcal, Alaska, Ángela Carrasco, Lani Hall, Lisa Ball y Charytín Goyco; también escribió temas para telenovelas como Colorina y canciones rancheras como Cómo haré para entender y No cierres tus ojos.

Camilo Sesto tuvo problemas hepáticos y en 2001 recibió un trasplante de hígado. Luego, en 2015, se sometió a un trasplante de piel para colocarle una prótesis en el pie, mal que no había superado del todo.

Las redes sociales se inundaron de mensajes del público que manifestaban su pesar y, del gremio artístico, Aleks Syntek posteó un mensaje.

Gracias Camilo Sesto por compartir tu talento con nosotros, Descansa en paz”, escribió el músico.

Hasta el cierre de esta edición su compañía discográfica no se había pronunciado.


PARA SABER

Lanzó 28 discos entre los de estudio y recopilatorios.
La reedición del disco de Jesucristo Superestrella continúa inédita.
Dos días antes de su fallecimiento, Sesto anunció en sus redes sociales que el 13 de septiembre saldría a la venta su disco Camilo Sinfónico en una edición limitada de vinil.
Se le otorgaron dos Gaviotas de Plata, una Antorcha de Oro y otra de Plata en Viña del Mar.
En 2011 la ciudad de Las Vegas le concedió el premio Máximo Orgullo Hispano, en reconocimiento a sus casi 50 años de carrera musical. Además de la presea, en Nevada, las autoridades estatales proclamaron el 28 de mayo, Día de Camilo Sesto.
El 18 de noviembre de 2016 es nombrado Hijo Predilecto de Alcoy, Alicante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016